-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Más de 30 muertos y daños en Filipinas por supertifón ‘Rai’

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos 33 personas murieron por el tifón más fuerte que azotó este año a Filipinas, informaron este sábado las autoridades, que tienen informes “alarmantes” de destrucción en las islas más afectadas por la tormenta.

Más de 300 mil personas huyeron de sus casas y hoteles de playa cuando el tifón Rai arremetió contra las regiones del sur y centro del país, donde dejó zonas sin comunicación y derribó postes de electricidad.

Rai era un supertifón cuando embistió el jueves la popular isla turística de Siargao, con vientos máximos de 195 km/h.

Fotos aéreas difundidas por el ejército mostraron la amplitud de los daños en la ciudad de General Luna, a la que muchos surfistas y vacacionistas acuden para las fiestas de fin de año, con viviendas cuyo techo fue arrancado y escombros por el suelo.

La vecina isla de Dinagat fue “arrasada” por la tormenta, indicó la gobernadora Arlene Bag-ao en Facebook, enumerando casas, barcos y terrenos destruidos.

La fuerza de los vientos de Rai bajó a 150 km/h al avanzar por el archipiélago, dejando a su paso inundaciones en pueblos, árboles arrancados y viviendas de maderas destrozadas.

El sábado, el supertifón se encontraba sobre el mar de China Meridional y se dirigía hacia Vietnam, según el servicio meteorológico nacional.

“Esta es una de las tormentas más poderosas que han golpeado a Filipinas en un mes de diciembre en la última década”, indicó Alberto Bocanegra, jefe de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja en el archipiélago asiático.

El último balance oficial habla de al menos 33 muertos.

“La información que recibimos y las imágenes que recibimos son alarmantes”, agregó.

En la provincia de Negros Occidental, un responsable del área de gestión de desastres confirmó la muerte de 13 personas, la mayoría de ellas ahogadas, y agregó que otras 50 están desaparecidas en zonas inundadas.

“Empezamos a instar a la gente a evacuar desde el miércoles, pero muchos se mostraban reacios a hacerlo”, declaró el funcionario, Salvador Mesa.

Más de 18 mil militares, policías, guardacostas y bomberos se unirán a las tareas de búsqueda y rescate en las zonas más afectadas, dijo Mark Timbal, portavoz de la agencia nacional de desastres.

Las comunicaciones cayeron en Siargao y la ciudad vecina de Surigao, en el norte de la isla sureña de Mindanao.

“Todo destruido”

La Guardia Costera filipina distribuyó fotos en redes sociales de la ciudad de Surigao que muestran edificios sin techo, estructuras de madera destruidas y palmeras arrancadas de raíz.

En imágenes aéreas se podían ver grandes arrozales cubiertos de agua.

Al menos tres personas murieron y decenas resultaron heridas en Surigao, dijo el alcalde Ernesto Matugas al medio ABS-CBN.

El vicegobernador de la isla de Dinagat, Nilo Demerey, afirmó que la tormenta dejó al menos seis personas muertas allí.

Los residentes “están tratando de reparar sus casas porque incluso los centros de evacuación fueron destruidos. No tienen dónde refugiarse, todo ha sido destruido”, expresó Demerey al mismo medio.

Rai azotó a Filipinas tardíamente en la temporada de tifones, dado que la mayoría de los ciclones suelen desarrollarse entre julio y octubre.

Los científicos han advertido que los tifones se vuelven más fuertes y se intensifican rápidamente como efecto del cambio climático.

Filipinas, considerado uno de los países más vulnerables al impacto del cambio climático, es golpeado por un promedio de 20 tormentas y tifones cada año, que suelen destruir cosechas, casas e infraestructuras en zonas empobrecidas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-