-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Nueva York aprobó que extranjeros puedan votar en las elecciones municipales

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo de la ciudad de Nueva York aprobó el jueves una legislación que permite a los extranjeros votar en las elecciones locales, convirtiéndose en la primera ciudad importante de Estados Unidos que da ese paso.

Esta ley local, adoptada por 33 votos “a favor” (14 en contra y dos abstenciones) permitirá que “residentes legales permanentes” y “personas autorizadas para trabajar en los Estados Unidos” que residan en Nueva York y no tengan ciudadanía estadounidense “participen en elecciones municipales”, según su título.

Varios demócratas electos en el concejo municipal saludaron una votación “histórica”, al igual que las asociaciones para la defensa de los derechos de los inmigrantes.

Esta medida podría cobijar a alrededor de 1 millón de extranjeros residentes en Nueva York, de un total de 9 millones de habitantes.

La capital cultural y económica del este estadounidense, un bastión democrático y progresista, adoptó la medida cuando los debates son recurrentes en el país acerca del acceso al voto para las minorías.

Varios estados han tomado medidas en los últimos meses para utilizar acusaciones infundadas de fraude en las elecciones presidenciales de 2020 a fin de aprobar leyes destinadas, según sus detractores, a restringir estos derechos al sufragio.

Si se aplica, la medida podría entrar en vigor a principios de 2023.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-