-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Cumplen orden de aprehensión contra Javier Duarte por desaparición forzada

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentaron una orden de aprehensión girada hace más de tres años en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada.

La orden fue notificada en el Reclusorio Preventivo Norte donde el exgobernador se encuentra cumpliendo una condena de 9 años de prisión por lavado de dinero y asociación delictuosa. 

Sin embargo, la defensa del exgobernador, encabezada por Pablo Campuzano de la Mora, aseguró que obtuvieron una suspensión provisional para no ejecutar la dicha orden de captura.

En un comunicado la defensa de Duarte sostuvo que la orden está basada en las declaraciones de una víctima de actos de tortura.

Incluso, expuso que aunque el gobierno de Guatemala autorizó la ampliación de la extradición en contra de Duarte, por ahora, el exmandatario solo puede ser juzgado exclusivamente por los delitos por los que fue extraditado.

“Se informa que al día de hoy no se ha ejecutado orden de aprehensión alguna en contra de mi cliente, ya que de lo contrario estaríamos ante la comisión de un delito del orden federal cometido por parte de las autoridades al violarse la suspensión provisional referida, el cual se encuentra previsto en el artículo 262 de la Ley de Amparo”, publicó el defensor en un comunicado.

Animal Político reveló la semana pasada que desde marzo México había conseguido el permiso diplomático que requería de Guatemala para cumplir esta orden de captura. Dicho permiso era necesario ya que el país centroamericano extraditó en su momento al exgobernador por delitos distintos a este. 

Pese a lo anterior, habían transcurrido más de ocho meses sin que ninguna autoridad cumplimentara dicha orden de captura solicitada originalmente por la Fiscalía General de Justicia de Veracruz.

La Fiscalía General de Justicia capitalina informó este lunes en un comunicado oficial que en auxilio a sus homólogos de Veracruz dio por cumplimentado el mandamiento judicial de captura.

“El cumplimiento del mandato judicial se realizó conforme al debido proceso y derecho en el área jurídica del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde actualmente se encuentra recluido el individuo. De acuerdo con la investigación, esta persona está posiblemente relacionada con el hallazgo de los restos de 19 personas en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz”, indicó la FGJCDMX.

La Fiscalía reveló que al momento de cumplimentársele la orden de aprehensión el exgobernador se negó a firmar el documento de constancia, por lo que fue necesario recabar las grabaciones del centro penitenciario para respaldar la diligencia que llevaron a cabo policías de investigación capitalinos. 

La posible apertura de un proceso por un delito considerado grave como desaparición forzada podría obstaculizar la posibilidad con la que ya contaba el exgobernador de solicitar su libertad condicional luego de que cumplido más de la mitad de la sentencia que se le impuso por lavado de dinero y asociación delictuosa.

En su momento el exgobernador Javier Duarte dijo a Animal Político que estaba dispuesto a enfrentar la acusación de desaparición forzada en juicio pues señaló que se trataba de un “montaje” sustentado en datos de prueba falsos o en declaraciones obtenidas con tortura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-