-Anuncio-
miércoles, mayo 21, 2025

En editorial Biznaga Cartonera hacen libros con cartón, papel reciclado y tinta de soya en Cajeme; ayudan al medio ambiente y escritores

Noticias México

Exalcalde de Teuchitlán operaba presunta red de huachicol ‘fiscal’ del CJNG junto a familia, señala FGR

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, afirmó este martes 20 de mayo en la mañanera de la...

‘Ha llegado el momento de decir adiós’: Mayos de Navojoa se despiden de su afición tras cambio de sede a Tucson

Navojoa, Sonora.- Luego de que el Club Mayos de Navojoa anunció su salida de la Liga ARCO Mexicana del...

¡De ‘Belika’ a emperatriz! Belinda interpretará a Carlota en serie histórica sobre su vida con Maximiliano

La actriz y cantante Belinda anunció a través de sus redes sociales que interpretará a Carlota de Habsburgo, la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En Cajeme, un grupo de ciudadanos elabora libros con cartón reutilizado, papel reciclado y tinta de soya, ayudando al medio ambiente, pero también a escritores emergentes a ver sus obras publicadas.

La Biznaga Cartonera es un proyecto que inició a pensarse desde 2013, pero en 2016 fue oficialmente lanzado como una editorial; han realizado publicaciones, concursos, talleres y acercado la lectura a cientos de ciudadanos en todo Sonora.

Martín Jaramillo Cuen, director de la editorial, dijo que uno de los objetivos es trabajar con autores locales que no se dedican a escribir: trabajadoras del hogar, estudiantes, empleadas en una fábrica, entre otros.

“Es una editorial cartonera, no somos la única que existe y hay alrededor de 400 en el mundo, pero lo que nos hermana a los proyectos es que encuadernamos con cartón, con material reciclado y a mano.

Nuestra principal actividad es producir literatura local, difundir autores locales, a personas que no se dedican tal cual a escribir sino que trabajan en la maquila, que estudian, son amas de casa, lo que sea, y que escriben poesía”.

Agregó, “a esa gente publicamos a través de convocatorias, concursos y demás, es nuestro principal trabajo, pero aparte hacemos agendas, cuadernos, playeras y muchas cosas más”.

A la fecha, han publicado nueve títulos propios y han trabajado con más de 280 autores en versiones físicas y digitales, con escritores desde los 6 hasta los 94 años, de diversas profesiones y zonas de Cajeme.

Ana Alicia Mejía Ortega, coordinadora de proyectos en La Biznaga Cartonera, dijo que el impacto en escritores ha sido muy significativo, pero también el consumidor quien opta por comprar un libro con material reciclado, muy distinto a cualquier otro que puede encontrarse en tiendas.

“Yo creo que el impacto más positivo que vimos, y que no lo esperábamos, era justamente la parte del consumidor o la persona que compraba el libro de cartón.

Era de pronto enfrentarse a otra forma de ver un libro, ya no era el típico que comprabas en tu librería local, sino que de pronto veías que la portada o el cartón era de Zucaritas, de Bachoco, de lo que sea”.

Dijo que “fue muy positivo en ambos aspectos, como proyecto cultural y el impacto hacia las personas que escribían sin tener un espacio, y también como producto”.

Pero ¿Cómo es el proceso de armar un libro totalmente reciclado?

Martín Jaramillo Cuen explicó que la primera parte es conseguir cartón comprado, donado o recogido de  calles; usan papel reciclado sin blanquear para las hojas y las tintas en los textos son hechas a base de aceite de soya.

Todo el proceso es hecho a mano, a excepción de un sólo paso que es el taladro con el que se perforan los libros y también contribuye de manera positiva al medio ambiente.

“Si ponemos en comparación la cantidad de residuos sólidos que se producen y lo que reciclamos, es muy poco, pero lo que pretendemos es compartir otra forma de producir y de consumir.

Es decir, si se pueden hacer libros de cartón ¿qué otra cosa se podría hacer también? Y no me refiero solo a literatura o al arte, sino a otro tipo de residuos sólidos como el plástico, el vidrio y otros que están en el mundo libremente”.

Aunque el principal motivo de la editorial es ayudar a escritores, Martín y Ana aseguraron que la mayoría de los consumidores de estos libros es para beneficiar al entorno, en cuanto a la reducción de basura por el uso de materiales reciclados. 

Por cada 100 ejemplares elaborados, se evita la destrucción de 15.9 kilogramos de madera y el uso de 422 litros de agua; en el primer año, luego de su creación, La Biznaga Cartonera reutilizó 270 kilogramos de cartón y se evitó el uso de 470 litros de agua.

La editorial está conformada por Martín Jaramillo Cuen, Massiel Ayala Armendáriz, Eulalio, Antonio López Santibañez, Laura Alejandra  Bejarano Medina, Jorge Luis Velázquez Telles, Ana Alicia Mejia Ortega, Andrés Leyva Ruiz, Alejandra Valenzuela Ibarra, Francisco Humberto León Ozuna, Blas Edualdo López Molina, Carmen Yarely Chávez Duarte y Sven Alejandro Arballo Cuen.

Los productos los puedes comprar a través de sus redes sociales (La Biznaga Cartonera), en el sitio web labiznagacartonera.com o en calle Tabasco #164, casi esquina Guerrero en Ciudad Obregón.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a dos jóvenes por herir a otro con bate de aluminio y un machete, en Nogales

Los jóvenes Jesús Manuel “N”, de 20 años y Alai Ezequiel “N”, de 18, fueron detenidos por tentativa de...

Conductora pierde el control y choca contra casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La conductora de una pickup provocó cuantiosos daños materiales a una casa al norte de Hermosillo, luego...

Presunto ladrón escapa de policías al entrar a ducto de alcantarillado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un presunto ladrón de comercios huyó de oficiales de la Policía Municipal de Hermosillo adentrándose en un...

La Sauceda en Hermosillo: Avanza segunda etapa de modernización junto con Semarnat y gobierno de Sheinbaum: Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño recorrió este lunes el parque La Sauceda para constatar el avance de...

De Navojoa para el mundo, tenor Arturo Chacón será reconocido en Fiestas del Pitic con concierto especial: ‘La gente me espera con mucho amor’

Hermosillo, Sonora.- El tenor mexicano Arturo Chacón Cruz, originario de Navojoa, Sonora, se presentará por primera vez en las...
-Anuncio-