-Anuncio-
viernes, mayo 23, 2025

Cada mes habrá aumentos en alimentos y productos, hasta junio de 2022: especialista

Noticias México

Bacilos deslumbra en su primer concierto en toda su historia en Hermosillo en Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- En su primera visita a Hermosillo, Bacilos hizo sentir a los asistentes a su presentación en las...

Dan 5 años de cárcel a exalumno del IPN por pornografía infantil: alteraba fotos de sus compañeras con IA

Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue declarado culpable del delito de trata de personas en su...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un alza “indudable” en la inflación en México, superior al 7 por ciento, significará un aumento de precios hacia finales del primer semestre de 2022, aseguró en entrevista para Proyecto Puente el analista financiero Eduardo Torreblanca.

La inflación a la que nos enfrentamos se puede ver generalizada en el mundo, señaló Torreblanca y como ejemplo puso a Estados Unidos, quien vive su mayor inflación en 31 años, con un 6 por ciento.

Opinó que la parte fundamental de la actual situación económica es el aumento del precio de los energéticos provocado por el precio en el que se encuentra el petróleo, el más caro en 8 años a 80 dólares el barril “hace un año estaba en 40”.

“Esto va a significar aumento de precios de aquí hacia finales del primer semestre del año entrante. Veremos un proceso que para muchos jóvenes es totalmente desconocido. Esto complicará el trayecto económico porque estamos a punto de definir cuál será el incremento en el salario mínimo y en los salarios en general para el año entrante”.

El aumento salarial del año que está por iniciar tendrá que tomar “como base” el hecho de que en este año tenemos una inflación superior al 7 por ciento indudablemente. “El salario mínimo tendrá que incrementar más allá del 7 por ciento”, dijo.

A la pregunta sobre si el aumento salarial será posible, el analista dijo no tener dudas de la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador y estimó que el proceso inflacionario aminore hacia la mitad del año entrante.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escándalo en Harvard: Exgerente de morgue se declara culpable de traficar parte de cadáveres donados

El antiguo gerente de la morgue de Harvard se declaró culpable este jueves en un tribunal federal del estado...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...

Congreso de Sonora y UES firman convenio para impulsar formación académica y legislativa de universitarios

Hermosillo, Sonora.- En un esfuerzo por fortalecer la formación académica, profesional y cívica de las y los estudiantes universitarios,...

Resultados de elección judicial no se publicarán el 1 de junio, confirma INE

El próximo 1 de junio se celebrará una jornada clave para el Poder Judicial en México. Ese día se...

Identifican a otro presunto implicado del asesinato de colaboradores de Clara Brugada (FOTOS)

A más de dos días del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada,...
-Anuncio-