-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Perdedores y ganadores del Presupuesto en Sonora 2022; análisis con Oscar Serrato

Noticias México

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...

Confirma Sheinbaum detención de 5 mexicanos durante redadas realizadas este fin de semana en Carolina del Norte, EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El empresario Oscar Serrato realizó un análisis en Proyecto Puente en torno al próximo presupuesto estatal 2022, el cual, dice, no ayudará a que le vaya bien a Sonora.

“El presupuesto que presenta es 1.1 por ciento inferior al de Claudia Pavlovich para el 2021. En campaña se decía que habría ahorros hasta por 4 mil millones de pesos, pero no que habría menos dinero para el estado que en 2021”, expresó.

El empresario indicó que los ‘ajustes’ previstos por el gobierno estatal, en realidad, no existen, ya que solamente son un indicio de que los precios van a ir al alza.

Hay una intención recaudatoria, piensan incrementar el impuesto sobre nómina, el impuesto sobre el impuesto. Somos uno de los pocos estados raros en hacer esto último. Además, varios impuestos del 15 por ciento en trámites de placas o actas de nacimiento. 15% para CECOP, 15% para Unison y otro 15%, para infraestructura educativa”, refirió.

Oscar Serrato puntualizó que en este nuevo presupuesto habrá ganadores, pero, sin duda, perdedores, los cuales no se verán del todo beneficiados.

“A Sedesson, por ejemplo, le están destinando 230 millones de pesos más: programas de transferencia, brigadistas, jornadas de bienestar, refuerzo alimentario. Ojalá tengan mecanismos efectivos y no sean programas clientelares.

Por otra parte, no hay obra pública. La inversión es de mil 400 millones de pesos, que se va en los programas de tramos carreteros, drenajes, vialidades, reubicar el C5i; el presupuesto viene raquítico, no hay suficiente para cubrir necesidades y el ahorro presumido no está”, aseveró.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...

Confirma Sheinbaum detención de 5 mexicanos durante redadas realizadas este fin de semana en Carolina del Norte, EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias...

Posibles asesinos de policía al sur de Hermosillo serían dos sujetos armados a bordo de motocicleta, según testigos: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.– Los responsables del asesinato del agente de Tránsito Municipal Rafael Vázquez Flores habrían sido dos sujetos armados...

Asesinan a balazos a “El Pillica”, excandidato a alcalde y líder social de Veracruz

El líder social y excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, Pedro González Rodríguez, conocido como “El Pillica”,...
-Anuncio-