-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Perdedores y ganadores del Presupuesto en Sonora 2022; análisis con Oscar Serrato

Noticias México

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El empresario Oscar Serrato realizó un análisis en Proyecto Puente en torno al próximo presupuesto estatal 2022, el cual, dice, no ayudará a que le vaya bien a Sonora.

“El presupuesto que presenta es 1.1 por ciento inferior al de Claudia Pavlovich para el 2021. En campaña se decía que habría ahorros hasta por 4 mil millones de pesos, pero no que habría menos dinero para el estado que en 2021”, expresó.

El empresario indicó que los ‘ajustes’ previstos por el gobierno estatal, en realidad, no existen, ya que solamente son un indicio de que los precios van a ir al alza.

Hay una intención recaudatoria, piensan incrementar el impuesto sobre nómina, el impuesto sobre el impuesto. Somos uno de los pocos estados raros en hacer esto último. Además, varios impuestos del 15 por ciento en trámites de placas o actas de nacimiento. 15% para CECOP, 15% para Unison y otro 15%, para infraestructura educativa”, refirió.

Oscar Serrato puntualizó que en este nuevo presupuesto habrá ganadores, pero, sin duda, perdedores, los cuales no se verán del todo beneficiados.

“A Sedesson, por ejemplo, le están destinando 230 millones de pesos más: programas de transferencia, brigadistas, jornadas de bienestar, refuerzo alimentario. Ojalá tengan mecanismos efectivos y no sean programas clientelares.

Por otra parte, no hay obra pública. La inversión es de mil 400 millones de pesos, que se va en los programas de tramos carreteros, drenajes, vialidades, reubicar el C5i; el presupuesto viene raquítico, no hay suficiente para cubrir necesidades y el ahorro presumido no está”, aseveró.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destaca ‘Toño’ Astiazarán trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para garantizar obras y seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Es importante mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, aseguró Antonio Astiazarán previo al cuarto...

Todas las obras hídricas en Sonora serán consultadas con comunidades, afirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo afirmó que todas las obras hídricas que se realicen en Sonora serán consultadas...

Vehículo termina partido a la mitad tras fuerte accidente al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Partido a la mitad terminó un vehículo tras participar en un fuerte accidente al norte de Hermosillo, dejando...

Tendrá Bahía de Kino nuevo malecón, anuncia Durazo: también San Carlos, Guaymas, Empalme y Puerto Peñasco

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció la construcción de un nuevo malecón en Bahía de Kino, que se...

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...
-Anuncio-