-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Semanario francés se burla de la participación de México en el Consejo de Seguridad de la ONU

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El famoso semanario francés Charlie Hebdo, el cual se caracteriza por sus ácidas críticas y satíricas ilustraciones, se burló a través de un cartón, de la participación de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Consejo de Seguridad de la Organizaciones de las Naciones Unidas.

Bajo el título “Le Mexique prend la présidence du Conseil de Sécurité de l’ONU” (México asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU),la revista satirizó la presidencia de México y la presencia de López Obrador quien planteó, entre otras medidas, la implementación del denominado “Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar” para garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que viven en situación de pobreza.

En la sección diseños de la semana, se observa una caricatura de un hombre que viste un enorme sombrero (con las siglas de las Naciones Unidas, UN por sus siglas en inglés) y sarape, dormitando en medio de las balas que pasan a su alrededor, mientras que al fondo se observa un edificio y un cactus.

Con la ilustración, el semanario muestra la contradicción entre la presidencia de México en el Consejo de Seguridad del organismo internacional, y la inseguridad que existe en el país.

La imagen del medio francés fue utilizada por algunos detractores de López Obrador, como es el caso del expresidente Felipe Calderón.

A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario de origen michoacano escribió: “La revista francesa ‘Charlie’ es la que ha sufrido varios atentados terroristas. Es lamentable que caracterice así la Presidencia de México en el Consejo de Seguridad, que ya ha tenido nuestro país en varias ocasiones, la última de 2009 a 2010.”, resaltó al tiempo que retuiteó la imagen del semanario francés que un usuario compartió en la misma red social.

El atentado contra Charlie Hebdo

El 7 de enero de 2015 las instalaciones de Charlie Hebdo fueron atacadas por dos hombres encapuchados -identificados como los hermanos Said y Cherif Kouachi- que entraron a las oficinas con armas de asalto para agredir al personal del lugar, dejando un saldo de 12 personas fallecidas -entre ellas algunos de sus caricaturistas más afamados- y 11 heridos. Días más tarde, otras cinco personas murieron en París por ataques relacionados.

Los atentados, que marcaron el comienzo de una ola de agresiones, fueron perpetrados por integrantes del grupo terrorista Al Qaeda, en respuesta a la portada del semanario en la que se burlaba del profeta Mahoma.

Tras los hechos, la policía detuvo a 14 personas, las cuales enfrentaron un juicio acusadas de obtener armas y brindar apoyo logístico a los atacantes de las oficinas de Charlie Hebdo en París, así como de los posteriores ataques a un supermercado judío y a un agente de la policía.

Pero el primero de septiembre de 2020, -justo un día antes de que se abriera el juicio contra los acusados de los atentados del 2015- Charlie Hebdo volvió a publicar caricaturas de Mahoma. Bajo el título “Tout ça pour ça” (Todo eso por esto), la revista publicó los dibujos del profeta que motivaron el ataque terrorista a sus oficinas.

En la portada, se mostraron las 12 caricaturas originales del profeta Mahoma que fueron publicadas en un periódico danés antes de aparecer en Charlie Hebdo. En uno de ellos, se ve al profeta del Islam usando una bomba en lugar de un turbante.

En el editorial, la revista señaló que desde los atentados de 2015 a menudo se le ha pedido que continúe imprimiendo caricaturas del profeta.

“Siempre nos hemos negado a hacerlo, no porque esté prohibido, la ley nos lo permite, sino porque se necesitaba una buena razón para hacerlo, una razón que tenga sentido y que aporte algo al debate”, aseguró.

“Reproducir estas caricaturas en la semana en que se abre el juicio a los ataques terroristas de enero de 2015 nos pareció esencial”, destacó el semanario.

Información tomada de www.infobae.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-