-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Afectaría la economía sonorense aplazar hasta junio del 2022 paros técnicos en maquilas del sector automotriz: economista

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- De alargarse hasta junio del 2022 los paros técnicos en maquilas del sector automotriz ubicadas en la frontera norte de México, estos afectarían la economía de Sonora, opinó Alejandro Romero.

El economista explicó que estos paros técnicos perjudicarían en limitar exportaciones de productos con componentes electrónicos y posiblemente en otorgar menos horas extras a las y los trabajadores de maquilas.

“Esta situación de concretarse, de alargarse esta problemática hasta mediados del próximo año, sin duda va a tener un impacto en el crecimiento económico de los estados que se basan en la industria, sobre todo en la manufactura de productos que tienen componentes electrónicos, entonces esto limitaría la producción de las fábricas que tenemos aquí a nivel estatal.

Por lo tanto, limitaría las exportaciones y como consecuencia seguramente limitaría las horas de trabajo, las horas en las que estaría el personal ocupado y esto tendría seguramente consecuencias en los casos más positivos, a lo mejor en menos horas extras para los trabajadores, a lo mejor en paros técnicos en algunos casos y ya en el peor de los escenarios, en algunas fábricas se puede traducir inclusive en la eliminación de algún turno”, abundó el especialista en economía.

Alejandro Romero añadió: “Si estaban trabajando tres turnos, pues ahora con el menor ritmo de trabajo forzado por esta situación pues, quizá se deje de utilizar un turno”.

Según Norte Digital, este 2021 la industria automotriz y eléctrica se afectaron por el desabasto de semiconductores; esto derivó en una disminución de la producción de al menos 200 mil vehículos en el país.

La situación provocó que las empresas de esos sectores en la frontera norte buscaran esquemas de paros técnicos o convenios con sus empleados, para no recurrir a finiquitos y mantener algún nivel de producción.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-