-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Afectaría la economía sonorense aplazar hasta junio del 2022 paros técnicos en maquilas del sector automotriz: economista

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- De alargarse hasta junio del 2022 los paros técnicos en maquilas del sector automotriz ubicadas en la frontera norte de México, estos afectarían la economía de Sonora, opinó Alejandro Romero.

El economista explicó que estos paros técnicos perjudicarían en limitar exportaciones de productos con componentes electrónicos y posiblemente en otorgar menos horas extras a las y los trabajadores de maquilas.

“Esta situación de concretarse, de alargarse esta problemática hasta mediados del próximo año, sin duda va a tener un impacto en el crecimiento económico de los estados que se basan en la industria, sobre todo en la manufactura de productos que tienen componentes electrónicos, entonces esto limitaría la producción de las fábricas que tenemos aquí a nivel estatal.

Por lo tanto, limitaría las exportaciones y como consecuencia seguramente limitaría las horas de trabajo, las horas en las que estaría el personal ocupado y esto tendría seguramente consecuencias en los casos más positivos, a lo mejor en menos horas extras para los trabajadores, a lo mejor en paros técnicos en algunos casos y ya en el peor de los escenarios, en algunas fábricas se puede traducir inclusive en la eliminación de algún turno”, abundó el especialista en economía.

Alejandro Romero añadió: “Si estaban trabajando tres turnos, pues ahora con el menor ritmo de trabajo forzado por esta situación pues, quizá se deje de utilizar un turno”.

Según Norte Digital, este 2021 la industria automotriz y eléctrica se afectaron por el desabasto de semiconductores; esto derivó en una disminución de la producción de al menos 200 mil vehículos en el país.

La situación provocó que las empresas de esos sectores en la frontera norte buscaran esquemas de paros técnicos o convenios con sus empleados, para no recurrir a finiquitos y mantener algún nivel de producción.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expareja de Epstein, Ghislaine Maxwell, rechaza responder preguntas del Congreso de EEUU

Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice del fallecido pederasta y delincuente sexual Jeffrey Epstein, se negará a responder preguntas en...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...
-Anuncio-