-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Comparte Onappafa requisitos y costos para regularizar ‘autos chocolate’ en México

Noticias México

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Raúl Durán

México.- Tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, la regularización de los “autos chocolate” será una realidad en todos los estados de México, lo que beneficiará a más de 15 millones de vehículos a nivel nacional.

La Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa) dio a conocer cuáles serán los requisitos y costos para regularizar los “autos chocolate”.

El trámite para regularizar un auto chocolate tendrá un costo de 2 mil 500 pesos, pero el gasto será mayor considerando que también se necesita el pago de placas, que dependerá de las tarifas de cada estado fronterizo.

Aunque el gobierno de AMLO prometió que todos los vehículos podrán regularizarse, se considera que los principales beneficiados serán los modelos 2016 y anteriores. En caso de que se trate de un modelo más reciente, será posible ampararse acudiendo a la Onappafa, señaló su fundador y dirigente, José Guadalupe Barrios.

En cuanto a los documentos para realizar el trámite de regularización de autos chocolate, estos son los requisitos que deben ser incluidos en el expediente:

-Título de propiedad (dos copias)

-Credencial de elector (dos copias)

-Licencia de manejo actualizada (dos copias)

-Póliza de seguro y daños a terceros (dos copias) 

-La Shipper Export Declaration

Cabe recordar que la Shiper Export Declaration debe ser emitida por Estados Unidos, pero la Onappafa se encargará de tramitarla directamente por paquetes, facilitando el proceso para los propietarios de autos chocolate.

Aunque en un principio AMLO anunció que sólo los estados fronterizos podrían regularizar los autos chocolate, el Onappafa ha aclarado que este beneficio se aplicará para todo el país, y se llevará a cabo antes de que concluya este año.

El pasado 18 de octubre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto presidencial mediante el cual se autoriza la regularización de los autos de procedencia extranjera en México.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 9 narcomantas en Hermosillo, la primera fue contra Natanael Cano

@elalbertomedina OJO con esto que sucedió en #Hermosillo #fyp #noticias #seguridad #hermosillosonora ♬ sonido original - Luis...

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-