-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

“Me encanta mi vida”, dice Sonia López, sobreviviente de cáncer por tercera vez, ahora ayuda a mujeres en CanServir A.C

Noticias México

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En Sonora, las defunciones por cáncer de mama aumentaron un 46.4%de 2010 a 2020; esta enfermedad continúa siendo la principal causa de muerte entre mujeres de México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Observatorio Global del Cáncer.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, pero también se reconoce la urgencia de promover la autoexplorarse para una detección oportuna, y es que según datos de la Secretaría de Salud en Sonora, si el padecimiento es atendido a tiempo, existe un 80 por ciento de probabilidad de supervivencia.

Sonia López Tejeda vive actualmente la tercera batalla contra el cáncer, luego de ser detectado por primera vez en 2006 cuando, después de explorarse, notó un bulto muy pequeño en uno de sus senos y se realizó la mamografía; el tumor apareció de nuevo en 2013 y en febrero de 2021.

“Desde ahí empezó mi batalla y obviamente cuando te dan el diagnóstico, piensas que te vas a morir ese día o que te morirás al día siguiente, comienzas a ver todo muy difícil.

Ahí comencé a acercarme a mujeres que habían pasado por el cáncer de mama para que me orientaran e instruyeran, porque te dan el diagnóstico y topas con pared, se te viene el mundo encima“.

Comentó: “ todo el 2006 llevé radioterapia y cinco años con tamoxifeno -medicamento- y después estuve en constantes chequeos: primero cada tres meses, después cada seis meses y luego cada año”.

Pero Sonia es una mujer a quien no la define sólo el cáncer de mama, sino su gusto por la naturaleza y la cocina, el amor por su esposo César, por sus hijos, por Milo, la mascota de la familia, y también la caracterizan sus ganas de ayudar.

Ese amor por los demás, la llevó a fundar junto a otras mujeres la asociación CanServir A.C., donde brinda asesoría desde 2008, acompañamiento y apoyo a quienes se enfrentan a una enfermedad que, lejos de ser una sentencia de muerte, es una oportunidad para conocerse, valorarse y ser resilientes.

“Apoyamos a las mujeres que pasan por esta situación con pláticas, nosotras como sobrevivientes les damos un acompañamiento y una orientación, pero además contamos con artículos que necesitamos como mujeres sobrevivientes al cáncer de mama: brasier, turbante, prótesis, pelucas.

Lo principal es el acompañamiento psicológico, el apapacho, el decirle ‘veme, yo estoy aquí’ y también ayudamos con medicamentos, despensas, pero creo que el más importante es el apoyo emocional que le das a la paciente”.

En cada ciclo de quimioterapia, en cada momento de debilidad, la motivación de Sonia es la vida misma, “¡me encanta mi vida!” expresó con un sonrisa en el rostro, impulsada por una fuerza que llega al tomar la mano de Dios, comentó, y aferrándose a su familia.

“Seguir aquí. Seguir por mis hijos, por mi esposo. Me encanta mi vida. Y digo ‘bueno, soy muy joven todavía’ y hay muchas cosas que me dan ese empuje para querer salir adelante. 

Me considero plenamente feliz y estoy en una etapa en la que me siento muy agradecida porque he tenido muchas muestras de cariño de gente que no conocía y que te dan el apoyo, de hecho he recibido mucho apoyo de personas que todavía no conozco”.

Actualmente, Sonora ocupa el lugar número 15 en casos de cáncer de mama a nivel nacional, dos posiciones abajo en relación a 2019; en 2015, estuvo en los sitios más altos de la lista, declaró la doctora Ana Alejandra Murillo Quijada, responsable estatal del Programa de Cáncer de la Mujer en la Secretaría de Salud en la entidad.

Sobrevivientes de cáncer, expertos en temas de salud y organizaciones coinciden en que la detección oportuna de esta enfermedad aumenta considerablemente las probabilidades de sobrevivir hasta en un 80 por ciento.

No es una enfermedad que se dé sólo a personas mayores, sino que cada vez son más los casos detectados en jóvenes, por lo que la autoexploración a edad temprana es una recomendación que persiste y puede salvar una vida.

La asociación CanServir recibe apoyos destinados a las personas que más lo necesitan, desde pelucas, prótesis, turbantes, alimento y todo aquello que pueda ayudar a quienes viven el proceso de sobrevivir a la enfermedad. 

Para hacer llegar estos donativos, puede contactar a Sonia López Tejeda a través del sitio de Facebook https://www.facebook.com/CanSERvir/, al teléfono 66 2 217 5834 y al correo electrónico canservir@hotmail.com.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...

Fiscal de EEUU dará conferencia de prensa tras declaración de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada

La fiscal General de EEUU, Pam Bondi, ofrecerá una conferencia de prensa mañana lunes tras la audiencia en la...

México conquista el título mundial de beisbol infantil en la Cal Ripken World Series

La novena mexicana de beisbol infantil hizo historia al proclamarse campeona de la Cal Ripken World Series Babe Ruth...

Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en EEUU, reporta Reuters

Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso humano del parásito gusano barrenador de la carne en el...

Menor de 9 años recibe pelotazo en juego de beisbol en CDMX y termina en terapia intensiva

Un incidente ocurrido el miércoles 20 de agosto en el Estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México dejó...
-Anuncio-