-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Canadá pide a sus ciudadanos no viajar a 13 estados de México por altos índices de criminalidad

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Zamudio

México.- El gobierno de Canadá recomendó a sus ciudadanos no viajar a Guanajuato, Michoacán y a otros 13 estados de México debido a la alta tasa de criminalidad que presentan.

Además de los contagios por covid-19, las autoridades canadienses advirtieron sobre 13 entidades peligrosas para viajar en México, entre los que se encuentran Michoacán y Guanajuato.

La embajada de Canadá refirió un aumento en las tasas de criminalidad en delitos de secuestro, extorsión, homicidios y robos de vehículos.

“Los delitos violentos, incluidos homicidios, secuestros, robos de vehículos y extorsiones continúan aumentando año tras año, en todo el país en México, incluso en destinos turísticos populares. Sea extremadamente cauteloso si viaja a la Ciudad de México y los municipios circundantes en el Estado de México, donde las tasas de criminalidad han aumentado en los últimos años”.

En general, se advirtió sobre el actuar de los cárteles de la droga y sus constantes enfrentamientos, incluso en ciudades turísticas, situación que caracteriza a Michoacán en tierra caliente y Guanajuato en ciudades como León, Irapuato y Celaya.

“Los grupos criminales, incluidos los cárteles de la droga, son muy activos. Los enfrentamientos entre cárteles o pandillas por territorio, drogas y rutas de contrabando son comunes, lo que resulta en un alto nivel de violencia. La actividad delictiva es alta en todo el país, incluso en los estados y ciudades turísticas”.

Además de los estados ya mencionados, se suman las entidades de Chihuahua, Colima (excepto Manzanillo), Coahuila (excepto el sur), Durango, Guerrero (excepto Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco), Morelos, Nayarit, Nuevo León (excepto Monterrey), Sinaloa (excepto Mazatlán), Sonora (excepto Hermosillo, Guaymas, San Carlos y Puerto Peñasco) y Tamaulipas.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-