-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

¿La transformación del PRD?

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las cuerdas

Treinta y dos años después de su nacimiento, sin los liderazgos clásicos que le dieron razón de su existencia y cuando detiene con las uñas el registro, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) intenta transformarse en un partido socialdemócrata, de izquierda y progresista.

El mejor momento del sol azteca, después de una lucha sangrienta frente un régimen priista, empezó a partir de 1997, cuando el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ganó las primeras elecciones democráticas de la Ciudad de México, y obtuvo otras 10 gubernaturas, algunas de las cuales pudo repetir hasta en tres ocasiones o más. En 2006, con López Obrador como candidato, estuvo a .56 por ciento de ganar la Presidencia de la República. Pero las acciones encabezadas por el tabasqueño para enfrentar la derrota dividieron a las 11 corrientes internas que conformaban el instituto político.

Empezó una lucha encarnizada al interior del partido que conformó dos bloques: el de López Obrador y el de Los Chuchos, quienes le habían llevado las bases, la operación política y la estrategia de campaña. En 2008, Los Chuchos terminaron derrotando al ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México con su candidato Alejandro Encinas, cuya derrota se sostuvo en los tribunales electorales.

A pesar de alargar una estancia de luchas internas en el PRD, López Obrador volvió a ser candidato presidencial en 2012, pero ante la nueva derrota, el tabasqueño renunció al partido en el que había militado los últimos 23 años. Ya sin él, vino el eclipse del sol azteca. Estos son los resultados.

Elecciones presidenciales:

2000: 16.64% en alianza con PT, Convergencia por la Democracia, PAS y PSN.

2006: 31.31% en alianza con PT y MC.

2012: 31.57% en alianza con PT y MC.

2018: 22.49% en alianza con PAN y MC.

Y así las intermedias:

2000: 10.20% – 51 diputados.

2003: 19.40% – 97 diputados.

2006: 25.40% – 127 diputados.

2009: 14-20% – 71 diputados.

2012: 20% – 100 diputados.

2015: 10.9% – 56 diputados.

2018: 2.83% – 21 diputados.

2021: 3.65% – 15 diputados.

Este lunes, dirigentes nacionales, estatales y municipales, representantes ante el Congreso federal, ante los Congresos locales y autoridades del PRD llevarán a cabo un evento en donde se darán a conocer “compromisos por la unidad y transformación democrática del PRD”;. Una de las figuras que reaparecerá y será la cara de Los Chuchos en esta transformación es Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán. ¿Le alcanzará al PRD?

•••

UPPERCUT: López Obrador tuvo que intervenir para hacerle la chamba a Enrique Alfaro: le resolvió el conflicto en la presa El Zapotillo.

contralascuerdasmx@gmail.com

@alexdanchezmx

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

‘Alerta máxima’ en Ecuador por seguridad de Noboa y advierten por presunta llegada de sicarios desde México

El Ministerio de Gobierno de Ecuador publicó la noche del viernes un comunicado dirigido a la ciudadanía, destacando un estado de "alerta...

¿No más deportaciones? Juez impide a Trump enviar a migrantes a terceros países ‘sin debido proceso’

Un juez federal resolvió que el presidente Donald Trump no podrá deportar a migrantes a terceros países (distintos de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...
- Advertisement -