-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Alerta la DEA por aumento de ingreso de pastillas falsas con fentanilo producidas en México

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La agencia antidrogas de Estados Unidos lanzó este lunes una alerta nacional de salud pública por el aumento en la circulación de píldoras de medicinas falsas con fentanilo producido en su mayoría en México con productos químicos de China.

En un comunicado de prensa, la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) emitió este tipo de alerta por primera vez en seis años y advirtió sobre un “alarmante aumento en la letalidad y disponibilidad de píldoras recetadas falsas que contienen fentanilo y metanfetamina”.

“Estas píldoras falsificadas han sido incautadas por la DEA en todos los estados de EU en cantidades sin precedentes. En lo que va del año, se incautaron más de 9.5 millones de píldoras falsificadas, más que en los dos últimos años juntos”, precisó el documento.

“La gran mayoría de las píldoras falsificadas que ingresan a los Estados Unidos se producen en México, y China está suministrando productos químicos para la fabricación de fentanilo en México”.

De acuerdo con la DEA, ha habido un aumento “dramático” en las píldoras falsificadas que contienen al menos dos miligramos de fentanilo, una dosis considerada letal.

La mayoría de las píldoras son hechas para parecerse a medicamentos aprobados como el Oxycontin, el Vicodin, y otros fármacos, y se venden a menudo en redes sociales.

La alerta coincide con un aumento generalizado en Estados Unidos de las muertes por sobredosis al nivel más alto en la historia del país. Según datos de los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades, el año pasado, más de 93 mil personas murieron por sobredosis en Estados Unidos, un promedio de 254 decesos por día.

“Los traficantes de drogas están usando píldoras falsas para explotar la crisis de los opioides y el abuso de medicamentos recetados en Estados Unidos, lo que trae muertes por sobredosis y violencia a las comunidades estadounidenses”, dijo la DEA.

“El fentanilo, el opioide sintético que se encuentra con mayor frecuencia en las píldoras falsificadas, es el principal impulsor de este alarmante aumento de muertes por sobredosis”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...
-Anuncio-