-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

AMLO sostiene reunión con padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de septiembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene un encuentro con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, a dos días de que se cumplan siete años de su desaparición ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

En la reunión también participan autoridades judiciales y de procuración de justicia para dar un avance de las investigaciones sobre los hechos ocurridos esa noche en Iguala.

El Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas; el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de Justicia (FGR), Omar Gómez, y el camión de los normalistas, llegaron a Palacio Nacional para el encuentro del séptimo aniversario de la desaparición de los estudiantes.

La semana pasada, el Subsecretario y el Fiscal especial hallaron nuevos restos humanos que podrían ser de los 43 normalistas, durante una búsqueda en la Barranca de la Carnicería, ubicada en Cocula.

Las familias de los normalistas solicitaron tomar en cuenta todas las líneas de investigación para atender la desaparición en Ayotzinapa como un asunto de Estado, entre las que destacan la participación de elementos del Ejército, el seguimiento a las llamadas de telefonía celular, el trasiego de drogas y las detenciones realizadas hasta el momento.

El titular del Ejecutivo forma parte de la comisión presidencial para el esclarecimiento del caso, uno de los dos compromisos que reconoció que no se ha podido cumplir.

El último encuentro de la comisión fue el 15 de junio, cuando el abogado Vidulfo Rosales informó que en la Universidad de Innsbruck fueron identificados los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz, los cuales fueron en la misma barranca explorada recientemente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-