-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

México recibe un millón 750 mil vacunas de Moderna para segunda dosis

Noticias México

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...

Se muda esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, a lujoso barrio en Madrid, reporta diario español ABC

El diario español ABC reportó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, prepara su mudanza...

Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos sobre la autopista San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, tras una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo).- México recibió más vacunas contra la COVID-19, luego de que llegaran un millón 750 mil dosis de la farmacéutica Moderna al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) esta mañana desde Estados Unidos.

Las vacunas arribaron a las 08:17 horas en un vuelo de FedEx Express y fueron recibidas por el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno Santaella; el administrador de aduanas del SAT del Gobierno de México, Horacio Duarte; la representante de la Embajada de EU en México, María Julia Marinissen, y Adrián Román, de FedEx.

A través de redes sociales, Birmex informó que con el nuevo cargamento se completan tres millones 500 mil dosis de vacunas Moderna disponibles en el país para combatir el virus SARS-CoV-2 en seguimiento a la llamada entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Vicepresidenta de EU, Kamala Harris.

Asimismo, Pedro Zenteno explicó que los biológicos de Moderna que llegaron el día de hoy a México serán para completar el esquema con la segunda dosis de esta farmacéutica, de acuerdo con la Campaña Nacional de Vacunación.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, agradeció al Presidente Joe Biden y al pueblo norteamericano su “gesto de solidaridad y amistad”.

Un estudio reciente divulgado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) asegura que la vacuna de Moderna es la más efectiva contra la hospitalización por COVID-19, seguida de la de Pfizer y de Johnson & Johnson, de una sola dosis.

Señaló que la efectividad de Moderna es del 93 por ciento, la Pfizer/BioNTech es del 88 por ciento y la de Johnson & Johnson es del 71 por ciento.

El Gobierno mexicano estimó hace una semana que a finales de octubre habrá recibido más de 120 millones de dosis y un total 150 millones para antes de que termine el 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran con vida a joven que desapareció tras salir de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras cuatro días de búsqueda, Édgar Orlando “N”, de 18 años, fue localizado con vida y en...

Obra paso desnivel de Colosio y Solidaridad lleva más del 50% de progreso, afirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel en la intersección de los bulevares Colosio y Solidaridad avanza en tiempo y...

Fallecen 4 personas por altas temperaturas en Sonora; van 20 decesos en este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas en Sonora cobraron cuatro vidas durante la última semana, con lo que se suman...

Hallan restos óseos calcinados y camionetas quemadas en ruta Sásabe-Sáric

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora dio a conocer sobre el hallazgo de 6 camionetas totalmente...

Reportan vecinos de colonia Primero Hermosillo casi una semana sin agua al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante casi una semana sin el servicio de agua, vecinos de la colonia Primero Hermosillo, al norponiente...
-Anuncio-