-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Tlaxcala, Michoacán, Tamaulipas y Oaxaca suspenderán por segundo año Fiestas Patrias ante repunte de covid

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia de covid-19 no da tregua, ni siquiera en el mes patrio. El pleno de la Legislatura de Oaxaca exhortó este viernes al gobierno del Estado y a las autoridades municipales a suspender, por segundo año consecutivo, los festejos del próximo 15 de septiembre, Día del Grito de la Independencia.

Del mismo modo, se solicitó a los mandatarios establecer medidas de vigilancia en agencias, barrios, colonias, comunidades y núcleos rurales, para que sus habitantes se abstengan de llevar a cabo actividades masivas.

Cabe mencionar que la ciudad de Oaxaca, así como su corredor playero, son de los destinos preferidos del país, por turistas nacionales y extranjeros, para celebrar dicha fecha.

El punto de acuerdo, aprobado como de urgente y obvia resolución, busca garantizar la seguridad e integridad de la población ante el repunte de casos de contagio, hospitalización y muerte por el SARS-CoV-2.

Y es que, a pesar de que Oaxaca se encuentra en color amarillo (riesgo moderado) en el semáforo epidemiológico, registra mil 791 casos activos; es decir, personas que presentaron síntomas de covid-19 en los últimos 14 días. Además, es la sexta entidad con mayor ocupación hospitalaria en camas generales (52%), así como la 15 en camas con ventilador para pacientes graves (38%).

De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), Oaxaca ha acumulado 71 mil 157 contagios por la enfermedad y 4 mil 798 defunciones.

En este sentido, el secretario general del gobierno estatal, Francisco Javier García López, consideró de suma importancia que las autoridades cumplan con las medidas sanitarias con el objetivo de impedir un retroceso al color naranja o rojo.

“Aún con el gran avance que se tiene en la aplicación de la vacuna contra covid-19 a la población, es de suma importancia no confiarse, toda vez que el riesgo de contagio es latente; ante esto, hago un llamado a las autoridades municipales para que implementen las acciones necesarias para salvaguardar la salud de las y los oaxaqueños”

En 2020, el gobernador Alejandro Murat dio el Grito en el balcón del Palacio de Gobierno, pero sin público; se transmitió a través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.

Sin embargo, Oaxaca no es el único Estado que ha decidido cancelar los festejos o hacerlo con poco aforo de personas y de manera virtual.

Tlaxcala

El gobierno estatal informó que los eventos del Día de la Independencia se realizarán a puerta cerrada, tanto la Ceremonia Conmemorativa del CCXI Aniversario del Grito de Independencia en Palacio de Gobierno, el 15 de septiembre, como el jueves 16 a las 10:00 horas será el acto protocolario en la Escalinata de los Héroes de Tlaxcala capital.

Michoacán

El gobernador Silvano Aureoles Conejo decretó que están prohibidas las actividades de El Grito de Independencia del 15 de septiembre, el Desfile del 16 de septiembre y el acto conmemorativo del Natalicio del Generalísimo José María Morelos el 30 de septiembre.

Tamaulipas

En Ciudad Madero como en Tampico, únicamente se realizaran una serie de presentaciones de manera virtual la noche del 15 de septiembre. Mientras que el desfile será suspendido.

En la última actualización de la Estrategia Nacional de Vacunación contra covid-19, hasta el momento se han aplicado 90 millones 366 mil 606 dosis. Tan solo este 09 de septiembre se aplicaron 865 mil 661 inyecciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-