-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Inician las pruebas de la nueva planta desaladora en Empalme

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

Empalme, Sonora.- Con la reunión del Comité Técnico del Fideicomiso para la construcción de la planta desaladora en Empalme, dio inicio un periodo de pruebas de dos meses, tras el cual la población del municipio, así como de Guaymas, podrán contar con agua potable.

Sergio Ávila Ceceña, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, informó que a finales de octubre iniciará la etapa de suministro de calidad y cantidad hacia el centro de distribución en Empalme y, en noviembre, abarcará también a Guaymas.

El titular de la CEA añadió que se trata de una nueva fuente de suministro, que les dará un respiro a otras fuentes de abasto y permitirá que la población no dependa de una sola opción.

“Esta planta es un compromiso de nuestra gobernadora Claudia Pavlovich con las comunidades de Guaymas y Empalme. (La desaladora) suministrará 200 litros de agua desalada de mar para complementar el déficit que tienen estas comunidades y poder llegar a un abasto continuo que es de lo que adolecen”, señaló.

Esta nueva planta, ubicada a 3.3 kilómetros al este de El Cochórit, en el municipio de Empalme, tendrá una capacidad de producción de 200 litros por segundo, con un costo contractual de 856 millones 144 mil 595 pesos.

El proceso utilizado para la producción de agua potable es el de osmosis inversa, a través del cual se extrae el agua salobre mediante 8 pozos playeros para ser procesada y así obtener 0.5 litros de agua purificada por cada litro de agua de mar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-