-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Secretaría de Hacienda propone quitar IVA a toallas sanitarias, tampones y copas

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de septiembre (SinEmbargo).– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso en el Paquete Económico de 2022 poner un impuesto de cero por ciento en productos de gestión menstrual como toallas sanitarias, tampones y copas, lo cual deberá de ser aprobado ahora por la Cámara de Diputados.

En un escrito dirigido a la Presidencia de la Mesa Directiva, la dependencia argumentó que el Estado mexicano debe garantizar la salud pública de todos los y las ciudadanas, y que en razón del sexo las necesidades pueden diferir, como es el caso del proceso de menstruación.

En este sentido, un IVA con tasa del 16 por ciento “significa que este impuesto tiene una incidencia económica en las mujeres por una condición biológica y natural del género femenino”. La Secretaría detalló que el encarecimiento de estos productos afecta más a mujeres y personas menstruantes en condición de pobreza, e incluso puede afectar el rendimiento escolar para aquellas personas que no asisten a las escuelas durante los días en los que están menstruando.

“Según datos de UNICEF, en México 43 por ciento de estudiantes dejan de asistir a la escuela durante su periodo porque no cuentan con recursos para comprar productos sanitarios. Esto equivale al 20 por ciento de un año escolar. Este problema tiene consecuencias como el abandono escolar temporal o definitivo, problemas de salud y pérdida de autoestima”, explicó por medio de Twitter Gabriel Yorio, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

SOCIEDAD CIVIL Y EXLEGISLADORAS CELEBRAN LA INICIATIVA

La colectiva Menstruación Digna México, la organización Fundar y las exdiputadas Martha Tagle y Verónica Juárez Piña expresaron su  gusto porque se haya presentado la iniciativa como parte del Paquete Económico para el próximo año.

“Llamamos nuevamente a una menstruación sin IVA. ¡Estamos muy contentas!”, expresó Menstruación Digna México. La colectiva se ha dedicado a promover la gratuidad de productos de gestión menstrual, la eliminación de impuestos para este rubro, e incluso presentó el recurso jurídico amicus curiae ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con este fin.

“Con la buena noticia de que en el Paquete Económico 2022 de la SHCP se incorpora la reforma para incorporar en Tasa Cero los productos de higiene menstrual. Una estrategia diseñada e impulsada por el colectivo Menstruación Digna para garantizar menstruación digna a las mexicanas”, comentó la exlegisladora Martha Tagle.

LA OLA ROJA COBRA FUERZA

La colectiva Menstruación Digna México reconoció y celebró que la presentación del Paquete Económico 2022 considere el IVA de cero por ciento en toallas, tampones y copas menstruales. Por medio de un comunicado en redes sociales, la organización le recordó a los y las legisladoras que “tienen la oportunidad de aprobar la reforma a la Ley del IVA y eliminar la tasa del 16 por ciento a estos productos”.

Las principales afectadas por el costo elevado de los productos de gestión menstrual son las mujeres y personas menstruantes de bajos ingresos, puesto que algunos hogares destinan hasta seis veces más de su ingreso para la adquisición de estos bienes en comparación con hogares de mayores ingresos, destacó.

Asimismo, pidió al Senado de la República que se discuta el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados de la Ley de Menstruación Digna, “la cual propone dar acceso gratuito a productos de gestión menstrual en planteles educativos de tipo básico y media superior para niñas, adolescentes y otras personas menstruantes”.

“La gestión menstrual no es un lujo. Menstruar no es opcional. Niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes deben gestionar su menstruación de forma digna”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-