-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Parque Central Johnson, única zona declarada Área Natural Protegida en Hermosillo; ambientalistas, vecinos y voluntarios lo rescataron para hacer de este pulmón verde un sendero seguro

Noticias México

Sheinbaum anuncia gira de ganadores de “México Canta” en escuelas y centros de jóvenes para promover música sin violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio de una gira nacional e internacional con las y los ganadores...

Van 4 muertos por fuertes lluvias en distintas partes de México

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas han provocado una serie de emergencias en distintas regiones del país,...

Revocan licencia de CIBanco tras señalamientos de EEUU por lavado de dinero

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó este viernes 10 de octubre que revocó la licencia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un área verde gigante, abundante de flora y fauna nativa, con un clima de hasta de 4 grados por debajo de lo usual: es el Parque Central Johnson, al norte de Hermosillo.

El también conocido como Cerro Johnson alberga guayacanes, palo verdes, mezquites, mariposas, serpientes, monstruos de gila, lagartijas, así como una inmensa y diversa cantidad de pájaros cantores que se escuchan desde las primeras horas del día y hasta al atardecer.

Hace tres años, el colectivo Caminantes del Desierto, la agrupación Naturalmente Divertido, vecinos y otros voluntarios entraron a la zona para rescatarla, restaurarla y conservarla; han sofocado incendios a mitad de la noche, crearon un sendero seguro para la ciudad y la protegen de quienes intentan acabar con ella.

Alejandra Hernández Ramos, una de las fundadoras de Naturalmente Divertido, dijo que en este tiempo han realizado diversas actividades, y en su caso se enfocaron en que niños y jóvenes conozcan, se acerquen y aprendan de la naturaleza.

“Se comenzó limpiando por parte de Caminantes del Desierto, ellos fueron los primeros que intervinieron al darse cuenta que esta era un Área Natural Protegida, que estaba abandonada y que se había convertido en un basurero clandestino.

A partir de ahí se unieron algunos vecinos, luego se integraron Amigos del Cerro Johnson y posteriormente nacimos nosotros, un grupo ambientalista enfocado a los niños y a los jovencitos”, explicó.

Es único en su tipo. Está ubicado detrás del fraccionamiento Los Ángeles, al norte de Hermosillo, e incluye la que es hasta el momento la única zona declarada oficialmente como Área Natural Protegida desde 2009, y comprende una extensión de poco más de 23 hectáreas.

(Recientemente el Ayuntamiento de Hermosillo nombró a las lagunas “Los Jagüeyes” como ANP, pero esto no ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado de Sonora).

No hay otro lugar público en Hermosillo donde se pueda practicar senderismo de manera segura, con caminos señalados y con vecinos vigilando el espacio para garantizar el cuidado de ambas partes: este pulmón verde y los visitantes.

“Los senderos son muy seguros, están bien diseñados. La seguridad es muy buena porque los vecinos cuidamos y, por ejemplo, yo soy guardaparques voluntaria, está Fabián Urías y su familia, don Javier,  hay muchos quienes cuidan el área, siempre estamos al pendiente.

Por eso también estamos implementando el evento de hacer un bastón de senderismo, porque te ayuda en la subida o en la bajada e igual si te encuentras a un animal te sirve de protección, no para lastimarlo pero sí para mantener la distancia”.

En este esfuerzo conjunto también obtuvieron apoyo del Ayuntamiento de Hermosillo, quienes han respondido a los llamados de auxilio cuando máquinas han intentado desmontar y derribar los árboles a su paso, cuando realizan limpieza y deben retirar la basura e incluso para colocar algunos señalamientos de seguridad.

“Se trata de un esfuerzo muy valioso porque es una ANP, es un pulmón y lo que más necesitamos ahora son áreas verdes, casi no tenemos, las banquetas son pequeñas y no hay espacio para poner árboles.

Este es un pulmón muy importante porque cuenta con flora y fauna nativa que hay que cuidad”, aseguró Hernández Ramos. 

Recientemente se implementó un programa de adopción de árboles, se instalaron y monitorean abrevaderos en colaboración con Paloma Colorado, estudiante de la Universidad Estatal de Sonora (UES), se colocaron sistemas para cosechar agua e incluso hay una cámara para captar la vida y comportamiento de la fauna en el sitio.

El Instituto Municipal de Ecología (IME), Profauna, el Colegio Sonorense de Ecólogos, colectivos, académicos y otros ciudadanos trabajan actualmente en el Plan de Manejo del Cerro Johnson: un documento para definir los lineamientos bajo los cuales van a trabajar e intervenir en la zona.

Algunos de los puntos principales a considerar, están: -Actividades permitidas, lugares permitidos para estas, limitantes en lugar, zonas a restaurar y conservar, así como la zonificación del Área Natural Protegida.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por amenazar con detonar granada en Hermosillo; había sido reportado por violencia familiar

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes, un hombre fue asegurado por la policía luego de que amenazara con...

Entra en vigor acuerdo de alto al fuego en Gaza y retiro de tropas israelíes

El acuerdo de alto al fuego e inicio de la primera fase del plan impulsado por el presidente de...

Sheinbaum califica de golpe de estado llegada de Dina Boluarte a la presidencia de Perú

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que Dina Boluarte asumió la Presidencia de Perú en diciembre pasado "por...

Entregan 500 árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo; chiltepín, el más solicitado

Hermosillo, Sonora.- En menos de una hora se agotaron los ejemplares de chiltepín, la especie más buscada durante la...
-Anuncio-