-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Alumnos del Cbtis 206 en Hermosillo asisten de manera voluntaria a cursos presenciales, clases también serán en línea o en salones según decidan

Noticias México

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...

Detienen a segundo presunto implicado en asesinato del abogado David Cohen en CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Donovan “N”, identificado como...

Ebrard confía en permanencia del T-MEC tras revisión trilateral de 2026

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El consejo técnico del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 206 estableció un sistema mixto de regreso a clases, los estudiantes llevarán sus materias de forma virtual o presencial.

Minerva Avilés Torres, directora del plantel, aclaró que son cursos propedéuticos para los alumnos de nuevo ingreso, además de clases de evaluación diagnóstica para los de tercero y quinto semestre.

La maestra detalló que las clases serán del primero al 17 de septiembre, con el fin de nivelar a los alumnos en habilidad matemática, lectora, ciencias naturales, sociales además de una inducción al sistema de bachilleratos y un adelanto en cómo trabajarán en este próximo semestre.

La meta es iniciar formalmente el ciclo escolar el 21 de septiembre como lo dicta el calendario de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), con todos los protocolos que se deben de tener y cumplir como una actividad esencial.

Para cumplir con las medidas de prevención se dispusieron grupos muy reducidos para el modelo presencial con el que se atienden a 16 grupos de entre 10 y 15 alumnos en cada uno, que equivalen a aproximadamente 160 alumnos, tanto para el turno matutino como para el turno vespertino.

“La decisión de acudir a los cursos presenciales es competencia de los padres de familia, quienes pueden optar por enviar a sus hijos a clases presenciales o mantenerlos en cursos virtuales que se realizan de forma mixta”, enfatizó la directora.

Minerva, resaltó que es gracias al trabajo de la dirección de la escuela coordinado con los padres de familia, guardias y colaboradores del plantel, que se pudo reabrir la institución a diferencia de los otros dos en el municipio.

Adrián Burruel Díaz, docente del turno matutino del Cbtis 206, expresó que les fue muy bien con el regreso a clases presenciales, los alumnos se mostraron con una actitud positiva y entusiasta.

Anel Sánchez, maestra del área de Ciencias Experimentales en el Centro de Asesorías para Estudiantes con Discapacidad (CAED) de la escuela, compartió que en su caso trabajan con los jóvenes con preparatoria abierta y les entusiasma el regreso a clases presenciales pues eso quiere decir que los alumnos van a poder seguir avanzando.

“Como nosotros trabajamos en modalidad abierta, no podemos hacer que los alumnos avancen desde casa, no tenemos manera de que ellos cumplan con sus objetivos en cuanto a las materias que impartimos”, consideró.

La docente, advirtió que sí se siente un poco preocupada ya que la mayoría de los alumnos del CAED además de la discapacidad que ya presentan, también tienen otras enfermedades o condiciones que los ponen en riesgo al estar en clases.

Fátima López, madre de uno de los alumnos de nuevo ingreso, comentó que le da alegría que por fin puedan acudir los jóvenes a las clases de forma presencial porque ya les hacía mucha falta salir y conocer más.

“Creo que es importante para ellos no truncar sus estudios y creo que con las debidas medidas necesarias van a poder llevar un buen regreso a clases. Emocionalmente ellos ya sentían un efecto negativo, pienso que es mayor el riesgo a largo plazo el estar encerrados, lo que les trunca sus estudios ha sido muy grave para ellos. Mi hijo no quería ya ni siquiera salir o asomarse por la ventana, entonces ya esa apatía a las actividades normales es lo que me impulsó a traerlo”, externó.

Por su parte, Sandra Cota, alumna de primer ingreso, aceptó que se siente más animada por volver a clases presenciales que en línea porque era más estrés y no entendía tanto, además los maestros no explican bien las actividades.

Cabe resaltar que para este semestre se inscribieron 723 alumnos, de los cuales 301 corresponden a estudiantes de nuevo ingreso que realizarán estos cursos propedéuticos hasta el 17 de septiembre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ebrard confía en permanencia del T-MEC tras revisión trilateral de 2026

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a...

Sheinbaum afirma que no todas las demandas del SAT podrán cumplirse

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que no todas las demandas de los trabajadores del Servicio de Administración...

Detienen a un hombre tras reporte de Código Rojo por personas armadas al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido durante un operativo policiaco que movilizó a diversas corporaciones la tarde de este...

Estados Unidos aplicará multa de 5 mil dólares a quien cruce de manera ilegal

La Embajada de Estados Unidos en México anunció una nueva medida que contempla la imposición de una multa de...

Mueren dos gemelas de 3 años tras caer a una alberca en Culiacán, Sinaloa

Dos gemelas de tres años de edad fallecieron tras caer al fondo de una alberca durante un convivio familiar...
-Anuncio-