-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Se otorgaron créditos a más de 400 mil estudiantes en Sonora en gobierno de Claudia Pavlovich con un gasto de casi 2 mil mdp

Noticias México

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El impulso a la educación ha sido uno de los rubros prioritarios en la administración estatal de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, prueba de ello es que en el sexenio se otorgaron 404 mil 880 apoyos en becas y créditos educativos, resaltó Yazmina Anaya Camargo.

La directora general del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora señaló que en el Gobierno de Claudia Pavlovich estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior de los diferentes municipios de la entidad han sido beneficiados para que continúen con sus estudios.

“Se otorgaron 404 mil 880 apoyos en becas y créditos educativos, con una inversión de 1,976 millones de pesos ejercidos en los seis años de gobierno”, subrayó, al precisar que de este total, 300 mil 491 fueron becas y estímulos para estudiantes de todos los niveles educativos.

Explicó que, durante este sexenio, el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora se ha consolidado como una dependencia moderna, solidaria y transparente a favor de la educación de las y los sonorenses.

El trabajo constante, la diversificación de programas de apoyos y mejoramiento de las plataformas digitales para una mayor accesibilidad para el usuario, dijo, son algunos de los puntos claves que ha desarrollado el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora.

El instituto cuenta con solicitudes en línea para evitar largas filas y hacer los procesos más ágiles, una asistente virtual que opera las 24 horas, los 7 días de la semana; atención personalizada a través de redes sociales y, en comunidades distantes, el apoyo del recurso humano para que todos y todas las sonorenses accedan a los beneficios de esta dependencia, expuso.

Asimismo, ofrece programas como el crédito educativo, que ha crecido a lo largo de los años; de tres programas de largo plazo, se expandieron a nueve programas de corto y largo plazo, como apoyo para la compra de equipo tecnológico, útiles escolares, pago de inscripción, entre otros, explicó.

Los estudiantes ahora tienen mayores facilidades de pago, se apoya a la excelencia académica con tasas de 0% de intereses para estudiantes con promedio de 90 o más y planes para la liquidación de su pago con quitas importantes de intereses.

“Porque Sonora Sigue, esta dependencia dejó de ser un banco con intereses excesivos, para pasar a ser una institución de apoyo social a la educación”, comentó Anaya Camargo.

Además, se diversificaron las becas. De cuatro existentes, se amplió a más de 20 programas, orientados a la vulnerabilidad, movilidad estudiantil y excelencia académica, entregando un total de 300, 491 becas y estímulos educativos en estos 6 años.

Recordó que la contingencia de COVID-19 afectó de manera directa a los estudiantes, por lo que se tomaron acciones al respecto y el Instituto de Becas y Crédito Educativo continuó con el servicio ofreciendo todos los programas y atenciones de manera virtual.

Para apoyar la economía familiar y no afectar la educación, por instrucciones de la Gobernadora Claudia Pavlovich se suspendieron temporalmente los pagos de crédito educativo sin cobro de intereses, con un periodo de gracia de 3 meses.

La directora general comentó que uno de los programas que se implementó durante esta pandemia, fue el “Apoyo para internet 2020”, con el objetivo de brindar conectividad a 5 mil familias para el acceso a las clases en línea, para estudiantes de los niveles de preescolar hasta licenciatura.

“Gracias a todas estas acciones de modernización, nuevos programas y el manejo sano de las finanzas, los estudiantes sonorenses cuentan con una institución consolidada que es referencia a nivel nacional en apoyo a la educación” mencionó.

Efraín Cárdenas, padre de familia de estudiantes beneficiados, dijo que los apoyos recibidos por parte del Instituto de Becas y Crédito Educativo han sido de gran ayudar para la educación de sus hijos.

“Estamos agradecidos con el apoyo que nos han brindado de facilitarnos el internet y varios créditos que nos han otorgado, que hemos estado pagando. Hemos salidos adelante, gracias a Dios… Nos ha facilitado con la niña, estar en internet con lo de la escuela, le ha ayudado mucho a su mamá, nosotros, a su hermanito también. Les damos un agradecimiento a todo el equipo y a la Licenciada Claudia Pavlovich. Muchas gracias por todo lo que ha hecho por la ciudadanía y por nosotros”, compartió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Cabildo de Cajeme contenido de Primer Informe de Javier Lamarque

Cajeme, Sonora.- El Cabildo de Cajeme aprobó este jueves el contenido del Primer Informe de Gobierno de la administración...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

FBI publica fotografías de sospechoso de asesinar a activista Charlie Kirk en EEUU

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó este jueves dos imágenes del sospechoso de haber asesinado en la víspera...

Realiza Guadalupe Alonso, paciente con artritis afectada por inundaciones en La Caridad, rifa para apoyar su recuperación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias del pasado miércoles 3 de septiembre no solo arrasaron con viviendas en la colonia La...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...
-Anuncio-