-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Arranca fiesta de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tokio, Japón.- Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 fueron inaugurados este martes en el Estadio Nacional, sin público en las gradas como ocurrió con los recién concluidos Juegos Olímpicos.

El emperador japonés Naruhito fue el encargado de declarar la inauguración, bajo el lema “Tenemos Alas”. Entre los pocos dignatarios presentes estaban Douglas Emhoff, el esposo de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, el presidente del Comité Paralímpico Internacional Andrew Parsons y el presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach.

La ceremonia ofreció un espectáculo circense, con acróbatas, payasos, música vibrante y fuegos artificiales que iluminaron el cielo previo al inicio del desfile de los atletas.

“No puedo creer que finalmente estamos aquí”, dijo Parsons en su discurso. “Muchos dudaron que este día sería realidad. Muchos creyeron que era imposible. Pero gracias a los esfuerzos de muchos, el evento deportivo más transformador en el planeta está por comenzar”.

La ceremonia de apertura contó con las banderas nacionales de las 162 delegaciones participantes, incluyendo un equipo de refugiados. Además, la bandera de Afganistán fue paseada por un voluntario pese a que la delegación no pudo llegar a Tokio.

Tokio 2020 ha superado muchos desafíos a lo largo del último año, así que la lluvia no iba a impedir a Seiko Hashimoto, presidenta del Comité Organizador de Tokio 2020, presentar su emocionante discurso. La dirigente destacó a los atletas como fuente de inspiración para todo el planeta.

“Gracias por su duro trabajo, dedicación y perseverancia frente a los muchos desafíos provocados por la pandemia para reunirse hoy aquí, en Tokio. Los atletas Paralímpicos comparten una absoluta fortaleza y determinación tras haber tenido que confrontar las más extraordinarias circunstancias. Tienen, por ello, todos mis respetos”, expresó con solemnidad.

Andrew Parsons, el presidente del Comité Paralímpico Internacional, tampoco dejó que decayera la emoción del momento.

“Lo han dado todo para llegar hasta aquí: sangre, sudor y lágrimas. Si el mundo los etiquetó alguna vez, es el momento de rebelarse contra ello, son campeones, héroes, amigos, colegas, modelos a seguir o quizás simplemente humanos. Representan lo mejor de nosotros y son los únicos que podéis determinar quién son”, afirmó Parsons.

Los Juegos Paralímpicos sacaron a relucir el lado más creativo de la sociedad japonesa. Una aeronave que se ha rendido y no desea volar más, personificada por una joven intérprete, recibe la ayuda y los consejos de variopintos personajes a lo largo de su viaje desde su hogar, el aeropuerto, hasta el momento en el que se atreverá a volar de nuevo.

Varias artes vanguardistas -danza e interpretación contemporánea, entre otras, amenizadas por una DJ con discapacidad física- acompañaron a la aeronave en su particular viaje de superación. Parte de la música de la actuación fue interpretada por Tomoyasu Hotei, autor de la famosa Battle Without Honor or Humanity, que marca la entrada del escuadrón de O-Ren Ishii en una reconocible escena de la película Kill Bill, ambientada en Tokio.

La fusión de varias llamas provenientes de varias prefecturas japonesas, así como de la localidad original de los Juegos en Stoke Mandeville, concluyó la Ceremonia de Apertura con el tradicional encendido del pebetero Paralímpico que marca el inicio de los Juegos desde la Antigua Grecia.

Los últimos portadores de la Antorcha recorrieron los últimos metros del viaje de las llamas acompañados por la melodía de The World Changes, de Kazuyoshi Nakamura. Tras el encendido, se ha proclamó solemnemente la 16ª edición de los Juegos Paralímpicos de Verano de Tokio 2020, con 12 días de emocionantes competiciones por delante.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...

Maestra estuvo 21 días en cárcel por presunta venta de vapes en primaria

Una maestra de Nacozari fue detenida y recluida por 21 días en una cárcel de Sonora luego de que...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

‘Cerdei’, el cerdito vietnamita que vive tranquilo y feliz gracias a los cuidados de rescatista Claudia Balcázar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "Cerdei" ha vivido seis tranquilos años en el patio de la rescatista Claudia Balcázar Guzmán, responsable de...

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...
-Anuncio-