-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Llama Salud Sonora a extremar cuidados por COVID-19 en menores

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque niñas y niños tengan menor incidencia de enfermedad severa por COVID-19, presentan los mismos síntomas que los adultos, por lo que se deben extremar los cuidados contra contagios para evitar el padecimiento, refirió el médico Isaac Gómez Jiménez.

Isaac, médico de urgencias en el Hospital Infantil del Estado de Sonora, compartió que los signos más comunes que se presentan son fiebre, escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, entre otros.

“También presentan datos gastrointestinales como diarrea, vómito, dolor abdominal y alteraciones neurológicas, donde se tiene que descargar la presencia de COVID-19”, agregó. Además, señaló que, si bien los niños presentan menos incidencia de lesión pulmonar, se ha visto la presencia del síndrome inflamatorio multisistémico, condición rara pero muy asociada a COVID-19.

Foto: Internet

Roberto Dórame Castillo, jefe del servicio de Infectología del HIES, comentó que también se ha reportado que los pacientes con COVID-19 han cursado la enfermedad con bronquiolitis, la cual es una infección pulmonar que causa inflamación y congestión en las vías respiratorias en niños.

“Es propiamente una infección viral con sibilancia, y en pacientes más grandes se manifiesta con fiebre y algo de dolor en el cuerpo. Hasta el momento, a los pacientes que han presentado estos síntomas se les maneja un seguimiento de control desde casa, manteniendo contacto frecuente con los padres de familia”, declaró.

Dórame Castillo puntualizó que es importante saber, en las condiciones diarias de los pacientes, si tienen alguna dificultad respiratoria, si están saturando bien, si no tienen alguna alteración que requiera regresarlos al hospital para ser internados, razón por lo cual deben mantenerse en vigilancia durante su tratamiento en casa.

“Toda persona con dificultad respiratoria debe acudir a consulta médica para detección temprana de cualquier padecimiento, y así con la valoración adecuada se realice el diagnóstico médico y, en caso de tener COVID-19, se medique en tiempo y forma”, externó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-