-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Llama Salud Sonora a extremar cuidados por COVID-19 en menores

Noticias México

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...

Firma Claudia Sheinbaum renovación del Pacic para mantener precios de canasta básica sin inflación en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía...

Arrestos de migrantes en frontera entre EEUU y México repuntaron en 16.7% en abril

Los arrestos de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos repuntaron 16.7% en abril, pese a una caída...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque niñas y niños tengan menor incidencia de enfermedad severa por COVID-19, presentan los mismos síntomas que los adultos, por lo que se deben extremar los cuidados contra contagios para evitar el padecimiento, refirió el médico Isaac Gómez Jiménez.

Isaac, médico de urgencias en el Hospital Infantil del Estado de Sonora, compartió que los signos más comunes que se presentan son fiebre, escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, entre otros.

“También presentan datos gastrointestinales como diarrea, vómito, dolor abdominal y alteraciones neurológicas, donde se tiene que descargar la presencia de COVID-19”, agregó. Además, señaló que, si bien los niños presentan menos incidencia de lesión pulmonar, se ha visto la presencia del síndrome inflamatorio multisistémico, condición rara pero muy asociada a COVID-19.

Foto: Internet

Roberto Dórame Castillo, jefe del servicio de Infectología del HIES, comentó que también se ha reportado que los pacientes con COVID-19 han cursado la enfermedad con bronquiolitis, la cual es una infección pulmonar que causa inflamación y congestión en las vías respiratorias en niños.

“Es propiamente una infección viral con sibilancia, y en pacientes más grandes se manifiesta con fiebre y algo de dolor en el cuerpo. Hasta el momento, a los pacientes que han presentado estos síntomas se les maneja un seguimiento de control desde casa, manteniendo contacto frecuente con los padres de familia”, declaró.

Dórame Castillo puntualizó que es importante saber, en las condiciones diarias de los pacientes, si tienen alguna dificultad respiratoria, si están saturando bien, si no tienen alguna alteración que requiera regresarlos al hospital para ser internados, razón por lo cual deben mantenerse en vigilancia durante su tratamiento en casa.

“Toda persona con dificultad respiratoria debe acudir a consulta médica para detección temprana de cualquier padecimiento, y así con la valoración adecuada se realice el diagnóstico médico y, en caso de tener COVID-19, se medique en tiempo y forma”, externó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

H Bus ampliará rutas para estudiantes universitarios en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), dio a conocer...

Arrestos de migrantes en frontera entre EEUU y México repuntaron en 16.7% en abril

Los arrestos de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos repuntaron 16.7% en abril, pese a una caída...

Los Ángeles Azules sufren asalto en carretera; los despojan de instrumentos y equipo de audio en México

La famosa agrupación mexicana de Los Ángeles Azules compartió en sus redes sociales la lamentable noticia sobre que fueron...

Gobernador de Florida propone usar militares para deportar migrantes

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, presentó este lunes un plan migratorio al Gobierno del presidente de...

Cerrarán cruce de Periférico Norte e Israel González por rehabilitación de calles en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se disminuirán los carriles de circulación vehicular en el crucero del Periférico Norte e Israel González por...
-Anuncio-