-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Encienden alumbrado por 500 años de la resistencia indígena en Zócalo de CDMX

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de agosto (SinEmbargo/EFE).- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo presente en la inauguración del iluminado del Zócalo capitalino que se llevó a cabo por los 500 años de la resistencia indígena de México-Tenochtitlan en la Ciudad de México.

El alumbrado decorativo se instaló en las paredes de los edificios que rodean la Plaza de la Constitución. Entre las figuras destacan un Quetzalcóatl y una representación de Coyolxauhqui, Diosa de la Luna, los cuales fueron elaborados con materiales reciclados.

La Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Vanessa Bohórquez, puntualizó que “el encendido de las luces conmemorativas del día de hoy recuerda la resistencia indígena. Tenochtitlan es la piedra angular que nos fundamenta y fortalece”.

Al evento también asistieron la escritora, Beatriz Gutiérrez Müller; el jefe de la oficina de Gobierno, Alfonso Suárez del Real, el Secretario de Gobierno, Martí Batres, el líder de la calle de las novias, José Luis Santiago; Ángel Mussi y Carlos Diez, empresarios del Centro Histórico; Martín Vallejo, líder de la organización de taxis turísticos de la Ciudad de México, y Guadalupe Gómez, empresaria del Centro Histórico.

La explanada del Zócalo de Ciudad de México se vistió este jueves con flores, rezos, danzas y rituales para conmemorar y reclamar la memoria del último día de libertad de los pueblos originarios antes de concretarse la conquista española.

“El 12 de agosto de 1521 todavía éramos un pueblo libre, estábamos en la defensa de nuestra nación al mando de nuestro joven abuelo Cuauhtémoc. Ese último día se luchó después de un asedio de 90 días”, contó a Efe la maestra Araceli Granados, secretaria de la fundación Zemanauak Tlamachtiloyan.

El ritual ocurre un día antes de que el Gobierno de México celebre los 500 años de resistencia indígena, como ha rebautizado a la efeméride de la conquista de Hernán Cortés y la caída de Tenochtitlan.

Pero, para Granados, la conmemoración debe ser el 12 de agosto, al que llama “día de la defensa heroica de México-Tenochtitlan” al argumentar que es “una aberración” tomar como fecha oficial el día siguiente.

“Celebrar el 13 de agosto es como celebrar nuestra esclavitud (…) Nos entristece que oficialicen un día que debería ser de luto y no hoy”, dijo la maestra.

La celebración se realizó a partir del medio día, pero desde muy temprano diversos calpullis, organizaciones encargadas de mantener vivas las tradiciones indígenas, prepararon con rezos y rituales la ofrenda con las danzas prehispánicas, así como la representación de un guerrero águila.

“Preparamos nuestro momoztli (ofrenda) con flores, medicinas, siete hierbas macho, y hacemos rezos para evitar que los danzantes se lastimen. Cuando uno termina de hacer su danza se va uno viendo color de rosa”, aseguró Granados.

Cientos de personas de diversas edades se reunieron para danzar, limpiar su energía y recordar a sus antepasados.

-Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-