-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Por crecida de los mares, desaparecerían Acapulco, Los Cabos y Manzanillo: NASA

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con una herramienta creada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), que puede hacer proyecciones del incremento en el nivel del mar de 2020 a 2150, se puede pronosticar la desaparición de playas mexicanas como Los Cabos, Acapulco y Manzanillo.

La crecida de los mares podría provocar esta situación en los próximos 130 años, en caso de que los gobiernos no realicen las acciones necesarias para frenar el incremento de la temperatura del planeta.

La herramienta de la NASA creada en colaboración con el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), toma como base datos recopilados por satélites e instrumentos en tierra, así como análisis y simulaciones por computadora.

De esta forma, por primera vez las personas en cualquier parte del mundo podrán ver cómo cambiarán las costas debido al calentamiento global.

“Lo nuevo aquí es una herramienta que estamos brindando a la comunidad, para distribuir el conocimiento climático más reciente producido por los científicos del IPCC y la NASA de una manera accesible y fácil de usar”, informó Nadya Vinogradova, gerente de la NASA.

El cambio climático provoca el derretimiento de las capas de hielo y los glaciares, lo que modifica los patrones de circulación del mar y hace que se expanda mientras se calienta, lo que afecta sus niveles.

El objetivo de esta iniciativa es pronosticar escenarios futuros y desarrollar las políticas para tratar de atender la emergencia climática a nivel global.

Según las simulaciones de “confianza media”, en 130 años, los principales aumentos en el nivel del mar ocurrirán en la costa del Océano Pacífico, lo que afectaría Acapulco, Guerrero, que alcanzará 1.93 metros de altura y Manzanillo, Colima con 1.54 metros.

En cuanto al Golfo de México, los mayores aumentos del nivel del mar serán en Progreso, Yucatán, con 1.56 metros y Ciudad Madero, Tamaulipas, con 1.55 metros.

La Paz, Baja California Sur se colocará a 1.28 metros de altura para 2150; Cabo San Lucas, 1.18 metros; Guaymas, Sonora en 1.35 metros y Mazatlán, Sinaloa 1.28 metros.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Sin Riesgos”, la firma jurídica que da respaldo a víctimas de accidentes de tránsito y contra compañías de seguros ‘abusonas’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La firma Sin Riesgos, Asesoría Jurídica Integral, dirigida por Jonatan Rivas, se ha consolidado como un respaldo...

En medio de fuerte lluvia, Alfonso Durazo da Grito de Independencia en Hermosillo: “¡Viva el Sonora profundo!”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora Alfonso Durazo, dio el grito de Independencia de México desde la capital del...

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...
-Anuncio-