-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Canaco Hermosillo mantiene dialogo con titulares de SEC Sonora; exponen necesidades y áreas de oportunidades del sector

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Hermosillo, ha logrado tener mesas de diálogo con titulares de la transición hacia el nuevo gobierno del estado, con el fin de exponer temas preponderantes del organismo empresarial.

El ingeniero, Ario Bojórquez, presidente de CANACO SERVyTUR, fué el encargado de dar la bienvenida al doctor Álvaro Bracamonte Sierra, quien está a cargo del equipo de transición de la Secretaría de Educación y Cultura del estado, por parte del doctor Alfonso Durazo Montaño, gobernador electo de Sonora.

Cabe destacar que el doctor Bracamonte, realizó en 2020 un importante ejercicio de investigación a través del Colegio de Sonora y el Colegio de la Frontera Norte, acerca del desempleo formal e informal tras el inicio de la contingencia y las afectaciones inmediatas en cada sector de la economía.

En la reunión, el organismo expuso necesidades y áreas de oportunidad que tiene el sector una vez que se dé el regreso a clases presenciales.

Un ejemplo, es el caso de la Universidad de Sonora que, en el estado recibe a más de 40 mil estudiantes, representando un fuerte impacto al sector económico de diversas actividades productivas y empleos.

El doctor Bracamonte, quien es uno de los coordinadores en el plan de gobierno que inicia en 2021,  expuso que el regreso a clases es un tema prioritario para la reactivación económica y reiteró la invitación a la corresponsabilidad para que padres de familia lo hagan con la certeza de que los riesgos serán los menos posibles.

Los asistentes a la reunión reconocen que no es tarea fácil. Se estima que el recurso necesario para habilitar las aulas de la entidad es de por lo menos 125 millones de pesos. Se  habló de la importancia de impulsar acciones o propuestas de parte del empresariado, como estímulos fiscales o programas de responsabilidad social.

“570 mil estudiantes no será la modalidad censal. El regreso a clases será voluntario, escalonado, parcial. No volverán ni todas las escuelas ni todos los alumnos, ni todos los salones de clases.

Se deben generar condiciones para que se inicien el proceso escolar en las escuelas rurales primeramente, porque son las menos expuestas a la movilidad; y en las escuelas urbanas más emblemáticas se tenga especial cuidado”.

Para finalizar, el comisionado de la transición en materia de educación dio a conocer la posibilidad de que la federación convoque a una cruzada nacional para apoyar a las escuelas al regreso a clases, en la que participarán todas las entidades.

 El principal objetivo seguirá siendo preservar la salud, y desde luego, el bienestar socioeconómico de las familias y el desarrollo intelectual de los estudiantes de todos los niveles y todos los rincones de la entidad.

“Los invito a ser sensibles, el regreso será una total pedagogía que poco a poco nos llevará a la nueva normalidad y dejará huellas indelebles por muchos años. Debemos ser responsables, corresponsables. es pertinente y urgente.

El presidente del organismo, ingeniero Ario Bojórquez Egurrola, reiteró el compromiso del gremio para el cumplimiento de protocolos sanitarios y extremar las medidas contra contagios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-