-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Salud pone a CDMX y 6 estados en rojo, 15 en naranja, 9 en amarillo y uno en verde

Noticias México

Abogado de Chávez Jr. descarta trato especial presidencial para ser liberado de cárcel de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El abogado de Julio César Chávez Jr., Rubén Fernando Benítez, aseguró que la liberación del boxeador del...

Policías rescatan a recién nacido abandonado en estación del metro en CDMX

Ciudad de México.- Durante un recorrido de vigilancia en la colonia Barrio San Miguel, alcaldía Iztapalapa, policías de la...

Fallece la actriz española Verónica Echegui a los 42 años de edad

Este lunes se confirmó la muerte de la actriz Verónica Echegui a los 42 años, víctima de un cáncer...
-Anuncio-
- Advertisement -

El próximo lunes 9 de agosto entra en vigor la actualización del Semáforo de Riesgo Epidémico que tendrá vigencia hasta el domingo 22 de agosto.

Chiapas se mantendrá en verde, de acuerdo con el Lineamiento para la estimación de riesgos del Semáforo por Regiones COVID-19, disponible en http://bit.ly/2ULLMZU.

Del 9 al 22 de agosto se ubican en rojo: Ciudad de México, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Guerrero y Sinaloa.

En naranja: Baja California Sur, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En amarillo: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Morelos, Tabasco y Yucatán.

Ante el aumento de casos en el país, es indispensable que toda la población redoble las medidas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y disminución de aforo en espacios públicos.

La Secretaría de Salud reitera el llamado para que las personas mayores de 18 años acudan a vacunarse y soliciten atención médica oportuna en caso de presentar algún síntoma de COVID-19. Es importante recordar que los signos de alarma pueden ser: dificultad para respirar, pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en niñas y niños, el llanto persistente.

Las personas con síntomas de alarma por COVID-19 pueden llamar al número de emergencia 911, de cobertura nacional, para ser canalizadas a los hospitales de acuerdo con la disponibilidad.

La Secretaría de Salud informa que en México se registran 144 mil 176 casos activos estimados, que representan 4.6 por ciento de la pandemia, además del aumento de 23 por ciento en el número de casos estimados respecto a la semana epidemiológica anterior. En total, dos millones 298 mil 074 personas se han recuperado de la enfermedad.

En cuanto a hospitalización, la disponibilidad de camas generales y de camas con ventilador se mantiene sin cambios, con 49 por ciento y 58 por ciento, respectivamente.

Respecto al avance en vacunación, con corte de las 21:00 h, el jueves 5 de agosto se aplicaron 988 mil 155 dosis, para un acumulado de 70 millones 808 mil 386 biológicos desde el 24 de diciembre del 2020.

En México, 49 millones 994 mil 722 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, de las cuales, 26 millones 834 mil 257, que representan 54 por ciento, cuentan con esquema completo de una o dos dosis. El restante 46 por ciento, que son 23 millones 160 mil 465 personas, representan esquemas nuevos.

En nuestro país, 56 por ciento de la población adulta ha sido vacunada y las entidades que reportan mayor avance en inmunización son Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Quintana Roo y Sinaloa, con más de 76 por ciento de su población vacunada.

El Informe Técnico informa que fueron liberadas 346 mil 540 dosis de Cansino, envasadas en la planta de Drugmex, en Querétaro. Esta semana, el país recibe cuatro millones 832 mil 200 vacunas envasadas de cuatro diferentes farmacéuticas, que incluye las que llegan de otras naciones y las envasadas en el país.

El Informe Técnico Diario es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.

Cabe mencionar que, además de la asesoría y respuesta a preguntas frecuentes, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, también permite descargar el certificado de vacunación en la opción 4 del menú “descargar certificado” para obtener este comprobante.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirma Durazo: sigue en pie construcción de Clínica de Bienestar Animal en Hermosillo; obra se ha retrasado por protestas

Hermosillo, Sonora.- La construcción de la Clínica de Bienestar Animal que sería instalada en La Sauceda continúa en pie,...

Ataque armado en Hermosillo: Balean a hombre en zona centro de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado en la zona centro de Hermosillo dejó como saldo a un hombre lesionado por...

Abogado de Chávez Jr. descarta trato especial presidencial para ser liberado de cárcel de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El abogado de Julio César Chávez Jr., Rubén Fernando Benítez, aseguró que la liberación del boxeador del...

Muere hombre tras electrocutarse en domicilio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 46 años perdió la vida la mañana de este lunes, tras sufrir una descarga...

Martha Higareda espera ‘doble bendición’; será madre de gemelos

La actriz mexicana Martha Higareda vive una de las etapas más especiales de su vida personal: se convertirá en...
-Anuncio-