-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Industria turística en Sonora podría recuperarse totalmente en 2022 de acuerdo a indicadores

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director de La Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo Francisco García Káram, aseguró que a pesar de que todos los indicadores siguen estando por debajo de lo que fue el 2019, de acuerdo con los promedios que se han tenido en años típicos, se espera una pronta recuperación en la atracción de eventos turísticos.

La hotelería presenta 15 puntos porcentuales por debajo de la cifra de 2019; y el Aeropuerto  Internacional General Ignacio Pesqueira García, se mantiene con el el 50% menos, en operaciones aéreas  diarias en promedio. 

Sin embargo, aunque toda actividad dependa del cambio de color en el semáforo epidemiológico, existe un indicador muy válido y positivo que son las licitaciones de eventos y convenciones que año tras año se busca atraer a la ciudad. 

García Káram precisó que 2019 concluyó con 27 licitaciones y hasta el mes de julio del presente año se  han presentado 12 licitaciones, de las cuales se han ganado cinco y han quedado siete eventos sin atraer.  No obstante, quedan once licitaciones que probablemente se logren concretar al cierre de 2021, lo que  significa que este año podría culminar como el promedio de 2019 un indicio favorable para la oficina. 

Lo anterior, indica que los organizadores de eventos de los grandes congresos itinerantes del país están  recuperando la confianza y se espera que a partir del segundo trimestre del próximo año la industria de  reuniones logre estar recuperada en su totalidad. 

“Esto no significa que no habrá protocolos que cuidar; la pandemia trajo medidas que llegaron para  quedarse y al respecto de los eventos híbridos habrá un sinfín de adaptaciones. Pero el hecho de generar  reuniones en volumen, independientemente del número de participantes, es positivo por el segmento de  mercado al que nosotros nos abocamos”, especificó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-