-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Migrantes sin derecho a juicio, aumenta EEUU deportaciones expeditas

Noticias México

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, desaparecido desde el 2 de noviembre

La Fiscalía de Michoacán informó que Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, fue localizado con vida después de haber...

‘No es por falta de dinero, sino por falta de rumbo’, advierten campesinos sobre crisis agrícola en México

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que México atraviesa una crisis agrícola “sin precedentes” y exigió al...

Pide salir en libertad exgobernador de Veracruz, Javier Duarte: ‘llevo 9 años de no ver a mis hijos’

Con una densa barba negra, lentes fotocromáticos que casi no permitían ver sus ojos y el tradicional uniforme color...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos mantiene a la alza el número de deportaciones y han agilizando con el proceso de deportación acelerada, es decir sin audiencia de un juez de Inmigración.

De acuerdo con cifras de la Transactional Research Access Clearinghouse (TRAC), una organización de investigación de la Universidad de Syracuse, a partir de febrero de 2021, el número de casos nuevos ha ido en aumento. En junio y julio de 2021 ha aumentado casi dos tercios (64%) a 32 mil y 26 mil 771 mil casos, respectivamente, con respecto al septiembre pasado, cuando el Tribunal recibió 19 mil 871 nuevas peticiones de deportación.

Incluso en julio se mantuvieron las deportaciones al alza, ya que en total se registraron 26 mil 771, con respecto de marzo cuando se contabilizaron 22 mil deportaciones.

Aunado a ello, el gobierno de Estados Unidos avaló el viernes el mecanismo de deportaciones aceleradas, el cual deporta a inmigrantes sin necesidad de que los casos pasen por un juez de Inmigración.

En tanto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó que los elementos de la Guardia Nacional del estado ayuden al Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas a realizar arrestos de migrantes.

En una carta enviada al general Tracy R. Norris, ayudante general de la Guardia Nacional de Texas, el gobernador señaló: “En virtud del poder y la autoridad que me confieren la Constitución y las leyes del estado de Texas, por la presente ordeno que la Guardia Nacional de Texas ayude al DPS a hacer cumplir la ley de Texas arrestando a los infractores en la frontera”.

La expulsión acelerada de migrantes que pisan territorio estadounidense ha puesto en alerta a los puntos fronterizos con México, debido a que los albergues quedarían rebasados o el temor de las autoridades a que haya más contagios.

Los albergues que presentan más personas mexicanas, hondureñas, salvadoreñas y guatemaltecas deportadas, son las de Nogales y Tijuana, donde también se reporta contagios de covid entre los que han sido deportados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Marshawn Kneeland, jugador de Dallas Cowboys, a los 24 años

Los Dallas Cowboys confirmaron este jueves el fallecimiento de Marshawn Kneeland, ala defensiva de 24 años, quien apenas el...

Kanye West confirma su regreso a México con un único concierto: ¿Cuándo es y dónde se presentará?

Kanye West, conocido ahora como Ye, confirmó su regreso a territorio azteca para ofrecer un único concierto el próximo...

Javier Aguirre entre los nominados al Premio The Best al Entrenador masculino del año 2025 de la FIFA

El director técnico de la Selección Mexicana, Javier “Vasco” Aguirre, fue incluido este jueves entre los nominados al Premio...

Con imagen de Fernando Valenzuela, piden a los Dodgers rechazar invitación de Trump a la Casa Blanca tras ganar Serie Mundial

Más de 10 mil personas han firmado una carta pública que solicita a los Los Angeles Dodgers, bicampeones de...

Piden jóvenes a gobernador Durazo mejoras en Casa del Estudiante, regularización de predios y construcción de aulas en escuelas de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, salió la mañana del jueves 6 de noviembre a las...
-Anuncio-