-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

La SCJN pide al Gobierno garantizar tratamientos médicos en medio de la escasez

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 jul (EFE).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidió este lunes al Gobierno que garantice los tratamientos médicos en el sistema de salud en medio de la escasez de medicinas que ha despertado protestas.

“La asistencia médica y el tratamiento a pacientes del sistema nacional de salud deben garantizarse de forma oportuna, permanente y constante”, estableció un comunicado de la Suprema Corte.

La SCJN recordó que su Primera Sala resolvió un amparo de un paciente contra la omisión de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por no entregar “oportunamente” el medicamento que requería.

La Suprema Corte “determinó que las autoridades del Estado que se encuentren directamente obligadas a garantizar el derecho humano a la salud deben brindar asistencia médica y tratamiento”.

El contingente partió del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en donde celebraron un mitin.

Sin embargo, el Gobierno afirmó el martes pasado resolver el problema tras invertir casi 77 mil millones de pesos (unos tres mil 850 millones de dólares) en licitaciones propias y con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, ha minimizado las protestas, mientras que el Subsecretario, Hugo López-Gatell, ha sugerido que detrás de ellas hay “tendencias golpistas”.

Keira Knightley protagoniza ‘Secretos de Estado’, sobre la guerra de Irak
La Corte estableció que el Estado “tiene la carga de la prueba de demostrar que realizó el esfuerzo para utilizar todos los recursos que están a su disposición para satisfacer, con carácter prioritario, sus obligaciones mínimas requeridas en materia de salud”.

Padres de familia de niños enfermos con cáncer y miembros de la sociedad civil en la marcha #QuímosSí para exigir al gobierno los tratamientos médicos para sus hijos, ya que denunciaron que desde hace tres años existe desabasto en las clínicas públicas.


La SCJN indicó que las autoridades deben garantizar el derecho a la salud con cuatro ejes: procurar el tratamiento del paciente, garantizar que sea el adecuado, asegurarse de brindar el tratamiento de forma “oportuna, permanente y constante”, y proveerlo con los “más altos estándares”.

“En aras de garantizar el derecho humano a la salud, el Estado debe adoptar las medidas necesarias, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, su plena efectividad”, consideró.

El comunicado de la Corte también se publica después de que el jueves pasado un tribunal ordenase denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al Secretario de Salud, Alcocer, y al ahora exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, por desacato de un amparo para garantizar medicamentos contra el cáncer.

Miles de pacientes mexicanos, sobrevivientes y familias de niños con cáncer marcharon el sábado contra la escasez de fármacos en Ciudad de México.

Sin embargo, el Gobierno afirmó el martes pasado resolver el problema tras invertir casi 77 mil millones de pesos (unos tres mil 850 millones de dólares) en licitaciones propias y con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, ha minimizado las protestas, mientras que el Subsecretario, Hugo López-Gatell, ha sugerido que detrás de ellas hay “tendencias golpistas”.

La Corte estableció que el Estado “tiene la carga de la prueba de demostrar que realizó el esfuerzo para utilizar todos los recursos que están a su disposición para satisfacer, con carácter prioritario, sus obligaciones mínimas requeridas en materia de salud”.

La SCJN indicó que las autoridades deben garantizar el derecho a la salud con cuatro ejes: procurar el tratamiento del paciente, garantizar que sea el adecuado, asegurarse de brindar el tratamiento de forma “oportuna, permanente y constante”, y proveerlo con los “más altos estándares”.

“En aras de garantizar el derecho humano a la salud, el Estado debe adoptar las medidas necesarias, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, su plena efectividad”, consideró.

El comunicado de la Corte también se publica después de que el jueves pasado un tribunal ordenase denunciar penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al Secretario de Salud, Alcocer, y al ahora exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, por desacato de un amparo para garantizar medicamentos contra el cáncer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-