-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Gobierno de EPN pagó 32 mdd por Pegasus; compra de equipo para espiar inició con Felipe Calderón: Santiago Nieto

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de julio (SinEmbargo).– Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dijo esta mañana que el espionaje con equipo y software sofisticados empezaron con Felipe Calderón Hinojosa y continuaron con Enrique Peña Nieto, y que también se registraron compras de gobiernos como el de Veracruz y el del Estado de México.

Desde Palacio Nacional, Nieto Castillo presentó una amplia investigación de la Unidad que apunta a que al menos dos empresas recibieron recursos públicos y los transfirieron a cuentas en el extranjero, mayoritariamente en Israel y Estados Unidos.

Primero, señaló que “Grupo Tech Bull es una empresa con características de fachada”, la cual fue constituida por Balam Seguridad Privada S.A. de C.V. y que “contrató durante el año 2014, con la Procuraduría General de la República, particularmente con el licenciado Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, el software Pegasus, el malware Pegasus, para efecto de espionaje telefónico“.

“Este es un contrato de 32 millones de dólares, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, a quien terminó transfiriéndole los recursos. Cabe señalar que no es el primer caso que se tiene reportado en México de adquisición de malware. El primer caso se remonta a la administración de Felipe Calderón y tiene que ver con la contratación que Genero García Luna hizo de las empresas de los señores Weinberg para poder contratar el software de NiceTrack”, reveló el funcionario.

En conferencia de prensa, explicó que las contrataciones con la serie de empresas vinculadas a Grupo Tech Bull y Balam Seguridad Privada se remontan en México al año 2012, también durante la administración de Felipe Calderón.

“Grupo Tech Bull es una empresa con poco tiempo de constitución que empieza a recibir fuertes montos de recursos provenientes de cuentas concentradoras del Gobierno federal, a partir de empresas reconocidas en el ramo se seguridad”, indicó Santiago Nieto.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró además que las operaciones de espionaje se fueron incrementando en los gobiernos de México a partir de Carlos Salinas de Gortari y hasta la fecha. “Era una práctica que se llevaba a cabo no sólo desde el Gobierno federal, sino también desde los estados”, afirmó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-