-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

CFE invertirá mil mdd en modernización de centrales hidroeléctricas

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), invertirá mi millones de dólares para modernizar 14 centrales hidroeléctricas ante la nueva política del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para aumentar su cuota de mercado.

La inversión incrementará la generación anual en mil 860 gigavatios hora (GWh) y “modernizará” el equipamiento para extender la vida útil de las centrales por 50 años más, de acuerdo con el plan, acordado el miércoles y cuya información está disponible este jueves.

“Los GWh adicionales por la modernización equivalen a seis parques eólicos u ocho parques fotovoltaicos de 100 MW. Las 14 centrales que serán modernizadas se inaugurarán a más tardar el primer trimestre de 2024”, aseguró Miguel López, subdirector de Administración y Servicios de la CFE.

El plan es parte de la intención de López Obrador de “rescatar” las centrales de la empresa del Estado, aseguró Manuel Bartlett, director general de la CFE.

El mandatario detalló el miércoles que la reforma constitucional que enviará el Congreso planteará que el Estado se encargue del 54 % del mercado eléctrico nacional.

“Ahora la Comisión Federal puede aportar el 35 % y tiene capacidad para mucho más, pero sus plantas están paradas o subutilizadas porque no les permiten el despacho”, argumentó en su rueda de prensa matutina.

El gasto en las hidroeléctricas se divulga días después de revelarse una inversión de mil 685 millones de dólares en una planta de energía solar en Sonora, estado del noroeste del país que tendrá 46 % de la propiedad del proyecto, con el resto para la CFE.

La compañía estatal reveló en junio pasado que podría elevar a hasta 4 mil 850 millones de dólares su inversión en el sexenio de López Obrador para crear 8 mil 080 megavatios (MW) de capacidad instalada.

Los anuncios ocurren en medio de la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que promulgó México en mayo pasado, suspendida en el Poder Judicial, que prioriza las plantas de la CFE, incluyendo las contaminantes, sobre las privadas de renovables.

El mandatario ha pedido revertir la política energética del “periodo neoliberal” que culminó en una reforma constitucional en 2013, durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), para abrir el sector a la inversión privada.

“El director general (Bartlett) destacó que se restablecerá el orden después de los privilegios otorgados a empresas privadas por la reforma energética”, aseveró el comunicado de la CFE.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-