-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Durazo y su equipo de entrega recepción (IV)

Relacionadas

- Advertisement -

Para nuestra generación de Sonorenses afortunadamente nos va a tocar vivir y sentir el cambio a un verdadero régimen de alternancia a partir del 13 de septiembre de este año, con la llegada precisamente del Dr. Durazo como líder indiscutible del poder ejecutivo en nuestro Estado. El proceso de transformación no es ni será fácil ya que se requiere resolver ciertas complejidades adicionales que harán de este proceso se asemeje más a una transición que a un cambio de administración. La primera complejidad tiene que ver con el hecho de que durante la campaña a la gubernatura el hoy gobernador electo ha hablado de hacer cambios muy importantes en el enfoque y la conducción del gobierno, tal y como lo asienta en su libro “Sonora 2021 propuestas para su transformación” lo cual lo lleva necesariamente a realizar planteamientos diferentes en una serie de políticas que han sido norma por las administraciones anteriores y que los resultados saltan a la vista.

Para avanzar en el logro dichos objetivos, Durazo cuenta con una estrategia realizada exprofeso la cual la divide en tres etapas.

Como académico de más de 20 años, estas etapas que voy a mencionar bien podemos ponderar calificaciones para obtener un ejercicio de evaluación, para simplificar sus resultados:

Primera etapa: El proceso de campaña al cual lo calificaría con 100 puntos ya que es indiscutible el resultado obtenido.

Segunda etapa: El proceso de entrega recepción, el cual no lo puedo evaluar ya que no hay resultados, lo que sí puedo calificar es el nivel académico del grupo de colaboradores responsables de dicho proceso, que sería algo así como 90 puntos. Y

Tercera y última etapa: Etapa de riesgo, ya que la presentación oficial de los miembros del nuevo gabinete es sumamente importante, ya que si se incluye a personas con antecedentes dudosos, automáticamente la percepción hacia el gabinete en general se verá empobrecida; hay que recordar que la ciudadanía decidió por Alfonso Durazo con una legitimidad histórica más de 16% de puntos de diferencia del más cercano competidor, por lo que el poder cedido a Durazo lleva algunas condicionantes morales, como es el hecho de seleccionar de manera asertiva el primer gabinete de la nueva alternancia en Sonora.

En este momento Durazo y colaboradores están inmersos en la realización de la segunda etapa del plan estratégico me refiero a la etapa de “entrega recepción” el cual está regulado con la ley que estipula los tiempos del proceso.

No sobra señalar que los colaboradores encargados de dicho procedimiento ya fueron nombrados de acuerdo a criterios de idoneidad profesional por áreas de conocimiento, lo cual busca la transparencia administrativa y ética.

Me queda claro que el objetivo en esta etapa es apostarle a una transición controlada del gobierno que se va y el gobierno que inicia, por lo que la pulcritud, conocimientos y ética profesional requieren ser los distintivos de los colaboradores de dicha transición.

Finalmente hay que comprender que el principal criterio de selección de dichos colaboradores, estriba no nada más en su capacidad profesional sino el grado de confianza otorgada por el gobernador electo, lo cual podríamos inferir que de ese grupo saldrá el gabinete formal y definitivo que arranca con la toma de protesta de gobernador constitucional.

Sergio Oliver Burruel

*Academico UNISON, Presidente de la Asociación sonorense de psicología aplicada (ASPA)

Próxima entrega: “Criterios de selección para la integración del gabinete formal” (V)

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

Artículo anteriorEl engaño de Barbosa
Artículo siguienteEl “poder” del ladrillo
- Advertisement -

Opinión

Vuelo que se dirigía de Los Ángeles a Ciudad de México aterriza en Hermosillo, por esta razón

Hermosillo, Sonora.- El vuelo AM646 de Aeroméxico, que partió de Los Ángeles con destino a la Ciudad de México,...

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

A dos días del fin de tregua comercial entre EEUU y China, siguen sin lograr un acuerdo

La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión el martes, cuando...
- Advertisement -