-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

México llega a las 234 mil 969 muertes por covid-19; este domingo se reportaron 60 mil 8 nuevos casos: Ssa

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México se acumularon 234 mil 969 muertes confirmadas por covid-19, 62 más que el día anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Ssa). Además, las autoridades han confirmado 2 millones 590 mil 500 casos positivos, 3 mil 779 más que ayer.

Al iniciar la presentación de datos de la semana 26, (que transcurrió del 27 de junio al 3 de julio) se observa un incremento de 19 por ciento de contagios, en comparación con la semana anterior.

Esta es la quinta semana consecutiva de aumento en los casos de covid-19, como parte del tercer periodo epidémico en el país, en el cual van 14 entidades en aumento.

Este domingo se reportaron 60 mil 8 casos activos. Esta cifra también va en ascenso y representa a las personas que dieron positivo y tuvo síntomas en los últimos 14 días.

En cuanto a la hospitalización, este domingo la ocupación de camas generales se mantuvo en 23 por ciento y la de camas con ventilador para pacientes en estado crítico, en 19 por ciento. No hubo cambios respecto a ayer.

En el tema de la vacunación, la Ssa reportó que van 35 millones 287 mil 821 personas vacunadas con al menos una dosis, que representan una cobertura de 39 por ciento de las personas de 18 años y más.

Del total de personas vacunadas, 20 millones 736 mil 615 ya cuentan con esquema completo (59 por ciento), mientras que 14 millones 551 mil 206 tienen solo medio esquema (41 por ciento) y estarán pendientes de recibir su segunda dosis.

Por entidad, Baja California es la que ha logrado mayor cobertura, con 79 por ciento de la población mayor de edad, seguida de la Ciudad de México, con 63 por ciento.

Hasta el momento se han aplicado 50 millones 698 mil 518 dosis, de un total de 66 millones 904 mil 585 dosis recibidas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...

Alfonso Durazo inaugura Unidad Integral de Neurodesarrollo de Isssteson en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 27 de octubre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la inauguración de la nueva Unidad...

Rigoberto López, estudiante del Cobach, conquista campeonato nacional de taekwondo y apunta a Juegos Olímpicos de la Juventud 2026

Hermosillo, Sonora, 27 de octubre de 2025.- Rigoberto López García, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora...

Visitan más de 40 colonias en programa de fumigación contra el dengue en Cajeme

Más de 40 colonias de Cajeme y el Valle del Yaqui fueron visitadas como parte del programa intensivo de...

“Sí se puede pacificar Sinaloa”, afirma Omar García Harfuch ante repunte de violencia en la entidad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que Sinaloa logrará la paz, luego de reconocer...
-Anuncio-