-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

IPN se deslinda de supuesto estudio hecho a socavón en Puebla

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que en días pasados salió a la luz un estudio que afirmaba ser del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en torno a las causas que provocaron el enorme socavón en el estado de Puebla, hoy la institución educativa desmiente este y asegura que no tiene ningún vínculo oficial con los estudios.  

A través de una tarjeta informativa puntualizó que el Instituto Politécnico Nacional, en su calidad de institución de educación superior tecnológica del Estado mexicano, no tiene ningún vínculo oficial con los estudios realizados para investigar las causas del socavón en Puebla.

El Politécnico hizo referencia a las notas publicadas los días 8 y 9 de julio, en diferentes medios de comunicación, sobre la supuesta existencia de un estudio adjudicado al IPN, aclaró que no fue elaborado oficialmente por la institución y tampoco hay una colaboración formal con las autoridades encargadas del tema.

Indicaba que el IPN realizó un estudio que dio como resultado que el socavón de Puebla es producto de extracción intensiva de agua, sequía, erosión del suelo y fuertes lluvias.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, compartió en su cuenta de Twitter un video de Beatriz Manrique Guevara, secretaria del Medio Ambiente, quien abundó que de acuerdo al estudio este tipo de sedimentos, los elementos climáticos y las actividades humanas de una intensiva extracción de agua explican el fenómeno.

El gobernador señaló que ya cuentan con un dictamen preliminar de la Fase 1 de los estudios que se están haciendo por parte de científicos del IPN y “este dictamen habla de las causas identificadas”.

“El socavón será motivo de múltiples estudios nacionales e internacionales, como autoridad, iremos viendo cómo abordarlo. Es un problema, pero no debe percibirse como uno que detenga la vida en Juan C. Bonilla”, afirmó el mandatario estatal.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-