-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

México y EEUU destacan ‘diplomacia económica’ en reunión con Katherine Tai

Noticias México

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...

Dr. Simi sorprende en ‘La Esfera’ de Las Vegas con proyección por Grito de Independencia y rompe redes sociales

En pleno corazón de Las Vegas, la icónica Esfera se vistió de verde, blanco y rojo para proyectar nada...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El Gobierno mexicano y el estadounidense destacaron este jueves el uso de la “diplomacia económica” para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos durante la visita de la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, tuvo su primera reunión bilateral presencial con Tai en su segundo día de gira oficial en el país para conmemorar el primer aniversario del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Tanto el canciller Ebrard como la representante comercial Tai coincidieron en que el comercio exterior debe medirse no solamente en términos de flujos, sino también en términos del incremento que genere en la calidad de vida tanto de trabajadores como consumidores”, reportó la Cancillería.

Tai está en México desde el miércoles al igual que la ministra canadiense de Comercio Internacional, Mary Ng, para conmemorar junto a la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, el T-MEC, que el 1 de julio de 2020 reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En su encuentro con Ebrard, “se enfatizó la relevancia de los capítulos del T-MEC sobre medio ambiente, derechos laborales y medidas anticorrupción”, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Destaca que los dos gobiernos busquen utilizar las herramientas que brinda la política exterior, particularmente la diplomacia económica, para generar mayores niveles de bienestar en todas las personas”, afirmó la SRE.

El Gobierno mexicano mostró el miércoles a Tai y a Ng los avances de la reforma laboral mexicana derivada del T-MEC, que impuso la libertad sindical dentro de las empresas mexicanas.

Respetar los derechos de asociación, negociación colectiva y de mejores salarios en México ha sido uno de los principales reclamos de los sindicatos norteamericanos para la firma del T-MEC.

Horas antes de su reunión con el canciller, Tai dialogó de forma bilateral con Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Coincidimos en que el respeto a los derechos laborales debe ser uno de los ejes rectores del comercio, y que el T-MEC debe traducirse en mejoras de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores”, aseveró la Alcalde.

La importancia del T-MEC para México radica en que el Gobierno ha afianzado su pronóstico de repunte de 6.5% para este año al acuerdo comercial, al reconocer que casi tres cuartas partes de la economía dependen del comercio internacional.

México se ha consolidado como el primer socio comercial de Estados Unidos en lo que va de 2021.

Información tomada de www.firbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU ofrece recompensa de 5 mdd por ‘El Ruso’, líder del Cártel de Sinaloa

El Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que permita detener...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...

No es posible una injerencia en México, asegura Sheinbaum: “El pueblo no lo aceptará”

Ciudad de México.– Durante su primer discurso como presidenta en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la...

Javier Lamarque da el Grito de Independencia ante más de 20 mil asistentes en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Ante más de 20 mil asistentes, el presidente municipal Javier Lamarque encabezó la ceremonia del Grito...
-Anuncio-