-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Consulta Popular se realizará con recursos propios: INE

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) fue notificado este viernes por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la resolución adoptada por la Primera Sala respecto a la controversia constitucional 203/2020 presentada por el Instituto a fin de contar con los recursos necesarios para llevar a cabo la Consulta Popular del primero de agosto.

Ante la determinación de la SCJN de declarar infundada dicha controversia constitucional, el INE es respetuoso de las decisiones tomadas por los órganos del estado mexicano y, desde luego, acata el sentido de las mismas.

Mediante un comunicado el Instituto señaló que hará la Consulta Popular con los recursos con que cuenta para el ejercicio fiscal 2021, originariamente destinados a otras tareas.

Para el Ejercicio Fiscal 2021, al INE se le asignaron 26 mil 819 millones 801 mil 594 pesos, después de un recorte de 870 millones de pesos al presupuesto originalmente presentado por la institución.

El el mismo documento la SCJN establece que el INE debió prever en la solicitud de presupuesto para 2021 recursos adicionales para la realización de la Consulta.

Sin embargo, el presupuesto del INE se elaboró y envió para su aprobación en agosto de 2020, mientras que la solicitud de Consulta Popular fue hecha por el Presidente de la República el 15 de septiembre de 2020 y el decreto para la convocatoria de la Consulta Popular se publicó el 28 de octubre.

Por tanto, era cronológicamente imposible prever en el anteproyecto de presupuesto recursos para la realización de una consulta cuya solicitud y convocatoria no habían sido emitidas.

La Corte establece que el INE debió controvertir el presupuesto finalmente asignado, a fin de que se contemplara la suficiencia presupuestal requerida para organizar y llevar a cabo la Consulta Popular.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-