-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Francia y México firman acuerdo contra tráfico de artefactos

Noticias México

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-
- Advertisement -

PARÍS. Francia y México firmaron el jueves un acuerdo de cooperación contra el tráfico de artefactos históricos que el canciller mexicano calificó como un paso importante hacia la recuperación y protección del patrimonio cultural de México.

No se dieron a conocer los detalles del acuerdo de inmediato.

México presentó una queja ante el gobierno francés contra una gran subasta de esculturas prehispánicas y otros artefactos en la sucursal parisina de Christie’s a principios de año, lo que dio como resultado el acuerdo actual. Las casas de subastas de París suelen vender artefactos indígenas que ya están en el mercado del arte, a pesar de las protestas de los activistas que dicen que deberían devolverlos a sus países de origen.

Al firmar el acuerdo de cooperación, los cancilleres de Francia y México reconocieron el jueves que sus países tienen leyes diferentes para los bienes culturales, pero prometieron trabajar juntos en el futuro para combatir el tráfico de obras de arte.

“La recuperación y protección de nuestros bienes culturales es un problema muy importante para nosotros”, dijo el canciller mexicano Marcelo Ebrard. “Me alegra que en esta ocasión Francia nos acompañe y apoye esta iniciativa a pesar de que nuestros sistemas legales son muy diferentes. No siempre hemos compartido la misma postura, pero este acuerdo es muy positivo”.

Indicó que el acuerdo incluye mecanismos “para impedir de la máxima forma posible la comercialización, que es ilegal, de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural de México”.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México protestó la venta de Christie en París a principios de este año. La colección incluía una máscara de piedra de 1,500 años de la antigua ciudad de Teotihuacán y una antigua estatua de la diosa de la fertilidad Cihuateotl, aparentemente de la cultura totonaca. La subasta recaudó más de 3 millones de dólares.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

México supera a EEUU en ranking FIFA tras ganar Copa Oro

Ciudad de México.- Después de ganar la Copa Oro 2025, la Selección Mexicana de fútbol ascendió en el ranking...

“La cuarta transformación se construyó casa por casa, en el pueblo, no en oficinas”, recuerda Heriberto Aguilar a militancia

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo expresó que la Cuarta Transformación se construyó "a ras de suelo",...

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-