-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Descubren más tumbas en otro internado de indígenas en Canadá

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Otras 182 tumbas sin nombre fueron descubiertas en un tercer internado de indígenas en Canadá, anunció un grupo local este miércoles, luego de dos hallazgos similares.

Los expertos localizaron lo que se cree que son los restos de alumnos de entre siete y 15 años en la antigua Escuela St. Eugene’s Mission, cerca de Crankbrook, en la Columbia Británica, dijo Lower Kootney Band en un comunicado.

Se cree que se trata de los restos de miembros de varios grupos de la nación Ktunaxa, que incluye a Lower Kootenay y otras comunidades indígenas vecinas.

El nuevo hallazgo se produce después de que se descubrieran en mayo los restos de 215 niños en tumbas sin nombre en la antigua Escuela Residencial Indígena Kamloops, en Columbia Británica, y la semana pasada otras751 tumbas, también sin nombre, en otro internado, la Escuela Residencial Indígena de Marieval, en Saskatchewan.

La comunidad indígena de Lower Kootenay dijo que el año pasado se inició una búsqueda en los terrenos de Cranbrook, donde la Iglesia católica gestionó una escuela en nombre del gobierno federal desde 1912 hasta principios de la década de 1970.

Algunas de las tumbas estaban apenas a un metro de profundidad, declararon.

‘Políticas dañinas’

Hasta la década de 1990, unos 150 mil jóvenes indígenas, inuit y mestizos fueron matriculados por la fuerza en 139 de estas escuelas residenciales, donde los estudiantes fueron abusados física y sexualmente por directores y maestros, que los despojaron de su cultura e idioma.

Más de 4 mil murieron por enfermedades y negligencia en esos internados, según una comisión de investigación que concluyó que Canadá había cometido un “genocidio cultural”.

El viernes pasado, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se disculpó por las “políticas gubernamentales dañinas” de asimilación indígena y no descartó una investigación criminal.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-