-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

“Somos paramédicos todo el día, estamos para servir”, afirman Sandra y Martín, quienes estudiaron esta profesión para ayudar a los sonorenses

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; junio 24 de 2021. Sandra Paulina Huerta Moguel y Martín Islas Ortega son paramédicos de Isssteson. Las jóvenes decidieron estudiar la carrera de Técnico Superior Universitario Paramédico por una noble razón: ayudar a los demás.

Ambos son amigos y compañeros de labores del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, donde aplican sus conocimientos con profesionalismo y calidad humana, en beneficio de los derechohabientes y en el marco del Día del Paramédico, que se celebra el 24 de junio, orgullosos de serlo, relataron un poco de sus vidas como trabajadores de la salud.

Sandra Paulina es originaria de Chiapas. Emigró a Hermosillo por situaciones del destino y aunque se postuló para las carreras de Medicina y Químico Biólogo en esta ciudad y quedó en una de ellas, al final decidió tomar el camino de ser paramédico.

“Yo me decidí estudiar esta carrera primero que nada para servir a la gente… mi propósito era tener una carrera y regresar a Chiapas para estar cerca de mi familia”, expresó Sandra Paulina, quien tiene 15 años laborando en el Instituto.

Martín, por su parte, avanzó por un sendero en el cual ya contaba con bases, ya que a los 17 años ingresó como bombero voluntario y después, al momento de terminar la educación Media Superior supo que debía seguir preparándose para ayudar con más herramientas a los ciudadanos.

“Ya estaba dentro del servicio pre hospitalario, ya atendía, a lo mejor no con todos los conocimientos, pero por ser bombero nos tocaba un accidente o algo más”, contó Martín.

Su profesión los ha puesto en situaciones o momentos difíciles, como ha sucedido recientemente durante la pandemia por covid-19, donde han experimentado la tristeza al ver a pacientes que no logran vencer el virus.

“Fue algo nuevo para nosotros, no sabíamos al inicio de contagios, cuidados, nos dieron capacitación para eso… lo más difícil ha sido perder a seres cercanos, amigos, durante esta pandemia”, externó Sandra Paulina.

Dentro de este tiempo de covid-19, su profesión también les ha brindado la oportunidad de poder servir a los demás y de vivir experiencias motivadoras que los alientan a seguir adelante.

“Lo más bonito es que pude hacer una videollamada con mi teléfono, de una persona que estaba aquí internada en el hospital (Dr. Ignacio Chávez), que se pudiera comunicar con sus familiares que estaban allá afuera, que, en ese tiempo, en esos momentos de la pandemia que estaban muy duros, no había acceso para los familiares”, dijo el paramédico de Isssteson.

Se trató de una mujer que tenía una semana internada en el área Covid del Hospital Chávez.

“Afuera me tocó ver a los familiares, me lo pidieron de favor. Me dieron su número y les dije: si estoy allí o si veo que la persona está en condiciones, les hago la videollamada. Lo que pasó en esa llamada, lo que se dijeron ellos como familiares, mamá-hijos, es algo que me dejó agradecido, es la mejor idea que pude haber tenido para ellos. De esas cosas que te van marcando, cuando salí dije: qué bueno que hice eso, me sentí agradecido”, narró el profesional del Instituto.

Sandra Paulina, por otro lado, contó que una de las cosas que más satisfechas la dejan por su profesión de Paramédico es ver que un paciente sale del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” ya restablecido de su enfermedad, con buena salud.

“Ver que un paciente se va bien de aquí del hospital, estar en su proceso… seguirle ayudando, seguirlo motivando a que siga adelante, que le eche ganas y lo más bonito es cuando ya se van a su casa, se van agradecidos, se van felices, se van contentos porque se van bien”, comentó.
Sandra Paulina y Martín sienten orgullo de ser paramédicos, de laborar en Isssteson, pero, sobre todo, coinciden en que su profesión representa un gran compromiso para ellos ante los pacientes y ante sus propios compañeros, pues siempre tienen que ser un ejemplo positivo.

“Somos paramédicos todo el día. Si hay un momento en el que tenemos tiempo para nosotros, pero si en un momento se nos solicita, si vemos una situación vamos a actuar si estamos en condición de hacerlo… De 10 veces, 9 van a ser siempre ayudar, si vas saliendo de aquí, si vas en el camión, si vas en el carro, (como paramédico) te vas a parar”, expresó Martín.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-