-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

“Si no quieren vacunarse, los arrestaré y les inyectaré la vacuna en el trasero”: advierte presidente de Filipinas

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, amenazó este lunes con encarcelar a las personas que se nieguen a vacunarse contra el coronavirus.

“No me malinterpreten, hay una crisis en este país, hay una emergencia nacional. Si no quieren vacunarse, los arrestare y les inyectará la vacuna en el trasero”, manifestó el mandatario en un discurso, según recogió el portal local GMA.

“Si no están de acuerdo con vacunarse, váyanse de Filipinas. Vayan a India si quieren o a otra parte, a América”, apuntó añadiendo que ordenaría a los líderes de las aldeas que elaboren un listado con los residentes que se niegan.

Un abogado de derechos humanos, Edre Olalia, expresó preocupación por la amenaza de Duterte afirmando que el presidente no puede ordenar la detención de nadie que no haya cometido claramente un delito.

Duterte realizó estas declaraciones al considerarse “exasperado” por informes de que personas que rechazaron recibir el inmunizador en Manila, mientras en el país se intenta acelerar el proceso ante el riesgo de la variante Delta.

Duterte y su gobierno enfrentaron críticas por una campaña de vacunación marcada por los problemas de suministro y las reticencias de la población. Tras repetidas demoras, la inmunización arrancó en marzo.

Filipinas tiene la intención de vacunar al menos a 58 millones de personas este año para lograr la inmunidad colectiva contra el coronavirus. Hasta el momento, 2,1 millones de personas recibieron el esquema completo, mientras se aplicaron un total de 8,4 millones de dosis.

El presidente culpó de los problemas a los países adinerados occidentales por acaparar las vacunas para sus ciudadanos, dejando a las naciones más pobres, como Filipinas, atrás.

Filipinas es un importante foco de COVID-19 en Asia, con más de 1,3 millones de contagios confirmados y al menos 23.749 fallecidos.

LUCHA CONTRA LAS DROGAS

Por otro lado, en el mismo discurso, Duterte arremetió contra el Tribunal Penal Internacional (TPI) por la investigación que la Fiscalía tiene pendiente sobre asesinatos vinculados a la lucha contra las drogas.

El mandatario filipino tildó al tribunal como una “mierda” e insistió en no cooperar con la investigación que este tiene abierta. “Son antiguos colonizadores, no han expiado sus pecados contra los países que invadieron, incluida Filipinas (…). Ahora intentan crear un tribunal fuera de nuestro país y hacernos responsables de enfrentarnos a ellos”, criticó, según lo recogido por la agencia DPA.

El TPI inició el 8 de febrero de 2018 un examen preliminar sobre la represión del Gobierno filipino en el marco de la lucha las drogas. La semana pasada, la fiscal jefe saliente, Fatou Bensouda, dijo que buscaba una investigación completa, citando “bases razonables para creer que se han cometido crímenes contra la humanidad” en este contexto.

Duterte dijo que estaría dispuesto a enfrentarse a las acusaciones “ante un juez filipino”. Más de 7.000 personas perdieron la vida en operaciones policiales contra las drogas en el país en los últimos cinco años.

(con información de EP y AP)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-