-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Usuarios de Internet en México aumentaron a 72% en 2020: Inegi

Noticias México

‘Nos quieren estafar’: 40 turistas argentinos acusan a restaurante de obligarlos a pagar 15% de propina en Islas Mujeres

Un grupo de alrededor de 40 turistas argentinos denunció haber sido presionado para pagar una propina obligatoria del 15%...

Confirma Gobernación 29 bloqueos de productores y transportistas en 17 estados; llama a agrupación a dialogar

El pasado lunes se registraron bloqueos y manifestaciones en 17 estados del país por parte de transportistas y productores...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 jun (EFE).- Los usuarios de Internet en México llegaron a los 84.1 millones en 2020, año en que comenzó la pandemia de COVID-19, lo que equivale al 72 por ciento de la población, según los datos divulgados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020 reveló un aumento de 1.9 puntos porcentuales respecto a 2019, cuando el 70.1 por ciento de los mayores de seis años usaba Internet, es decir 80.6 millones de personas.

Durante los últimos cinco años, 22 millones de personas se han sumado a Internet en México, pues en 2015 sólo había 57.4 millones de usuarios, el 62.4 por ciento de la población mexicana.

El Inegi estimó en 21.8 millones el número de hogares mexicanos que disponía de una conexión fija o móvil a Internet (60.6 por ciento), mientras que en 2019 eran 20.1 millones (56.4 por ciento).

El principal medio de conexión en el país en 2020 fue el teléfono inteligente, un método usado por el 96 por ciento de los usuarios, por el 33.7 por ciento que utilizó un ordenador portátil y el 16.5 por ciento que recurrió al ordenador de escritorio.

Los usos más comunes de Internet fueron comunicarse (93.8 por ciento), buscar información (91 por ciento) y acceder a redes sociales (89 por ciento).

No obstante, el Inegi detectó un incremento destacado en la compra de productos en línea a raíz de la pandemia, pues en 2019 era una práctica del 22.1 por ciento de los usuarios y en 2020 del 27.7 por ciento.

En rueda de prensa, el director del Inegi, Julio A. Santaella, advirtió de una “brecha importante” entre el ámbito urbano y el rural, pues en las ciudades tiene acceso a Internet el 78.3 por ciento de la población y en el campo el 50.4 por ciento.

Los estados con mayor acceso a Internet son Nuevo León (84.5 por ciento de la población), Ciudad de México (84.4 por ciento) y Baja California (84.3 por ciento) y los que tienen menor acceso son Chiapas (45.9 por ciento), Oaxaca (55 por ciento) y Veracruz (58.9 por ciento).

El 91.6 por ciento de los hogares en México tiene televisión, el 88.2 por ciento de los mexicanos tiene teléfono celular y el 38 por ciento computadora.

El cierre de los colegios por la pandemia en marzo de 2020 fue sustituido durante más de un año por clases emitidas por televisión, Internet y radio, lo que generó críticas porque hay segmentos de población sin acceso a estos recursos.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido cobertura universal a Internet para 2023, pues hay territorios donde todavía no llega la señal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los 10 cruceros de Hermosillo con más accidentes desde hace 10 años, según cifras de HCV

Hermosillo, Sonora.- El norte y el poniente de la capital de Sonora concentran la mayor cantidad de accidentes automovilísticos,...

TV Azteca cede: notifica en Nueva York desistimiento de sus demandas en México contra acreedores

Por Arturo Ángel Nueva York, NY.- Luego de las advertencias hechas por un juez, y de los amagos de sanciones...

Sin avisar y con policías, Ayuntamiento y CFE construyeron red eléctrica frente a casa de vecino en Hermosillo

@elalbertomedina Ciudadano de #Hermosillo DENUNCIA que Ayuntamiento y CFE construyeron red eléctrica frente a su casa sin...

El mapa incompleto de la violencia feminicida en México

La violencia contra las mujeres en México no es una emergencia pasajera: es un problema estructural que atraviesa la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...
-Anuncio-