-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

AMLO aseguró que para septiembre la economía en México podría estar como antes de la pandemia

Noticias México

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al tercer trimestre de este año, (julio, agosto, septiembre) la economía de México podría estar como antes de la pandemia, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En tercer trimestre de este año estaremos como estábamos antes de la pandemia. No nos costó mucho en lo material, nos costó mucho en lo humano”, dijo en conferencia matutina.

“Afortunadamente fue una V (la curva económica) y estamos saliendo y los pronósticos económicos para este año ya están llegando hasta 6 por ciento.

Entonces ya estamos saliendo de la crisis”, sostuvo el mandatario federal. Señaló que, en lo económico hay una recuperación sin haber endeudado al país y sin que se cayera la recaudación.

Además, indicó que se han ejercido 25 mil millones de pesos en vacunas y no se debe una factura a las farmacéuticas. Economía de México según INEGI El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados trimestrales de la Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios (ODG), así como del Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB).

En cuanto al Ahorro Bruto a precios corrientes, éste ascendió 6.7 por ciento en el trimestre enero-marzo de este año frente al trimestre previo.

En su comparación anual, el ITAB avanzó 3.3 por ciento con datos desestacionalizados durante el trimestre en cuestión. Oferta y demanda Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios La Oferta Global (igual a la Demanda Global) de Bienes y Servicios aumentó 2 por ciento en términos reales con series ajustadas estacionalmente en el trimestre enero-marzo de 2021 respecto al trimestre inmediato anterior.

A su interior, el Producto Interno Bruto creció 0.8 por ciento y las Importaciones de Bienes y Servicios 5.9 por ciento en igual lapso.

Por su parte, los componentes de la Demanda Global mostraron el siguiente comportamiento en el trimestre de referencia respecto al trimestre anterior: la Formación Bruta de Capital Fijo se incrementó 5.3 por ciento, el Consumo Privado 2.9 por ciento y el Consumo de Gobierno lo hizo en 0.5 por ciento, en tanto que las Exportaciones de Bienes y Servicios retrocedieron 3.3 por ciento con cifras desestacionalizadas, lo cual muestra ventajas para la economía de México.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-