-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

500 personas han donado sangre en 2021 en Sonora, llama Salud a sumarse

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán 'Flossie', ubicado en el océano Pacífico, se...

Caída de remesas es efecto de redadas en EEUU, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó la caída en el envío de remesas a México durante mayo...

Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este martes que su Gobierno tenga la intención...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, junio 13 de 2021. En lo que va de 2021 son 500 personas las que han donado sangre de forma altruista en las unidades de la Secretaría de Salud, lo que a la fecha ha beneficiado a pacientes de instituciones públicas y privadas que la han requerido con urgencia, indicó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud en el estado subrayó en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el 14 de junio, que gracias a la donación altruista se ha podido apoyar en su tratamiento médico a pacientes de las áreas de urgencias, cirugías, trasplantes, hemodiálisis, oncología, pediatría y mujeres embarazadas.

Recordó que por la pandemia de COVID-19 el año pasado se tuvieron muchas restricciones y con ello una baja en la donación de sangre, sin embargo, tras la reactivación ha mejorado considerablemente las reservas en los hospitales.

‘’Desde la Secretaría de Salud nuestro reconocimiento y agradecimiento a todos esos héroes que donan vida a través de su sangre, gracias a ellos, muchos pacientes recuperan su salud’’, recalcó.

Édgar Velázquez Vega, director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS),  invitó a toda la comunidad a que sean donantes voluntarios, ya que con ello, se garantiza el suministro a los pacientes que así lo requieran.

“Hoy más que nada durante esta pandemia, se requiere del apoyo  de todos para que se sumen como donadores altruistas”, dijo.

Recordó que los requisitos son: tener una edad entre 18 y 65 años, contar con identificación vigente (INE), licencia de conducir o pasaporte mexicano vigente), buen estado de salud, peso mínimo de 50 kilogramos, ayuno mínimo a 6 horas, no haber consumido medicamentos en los últimos 7 días, no presentarse desvelado el día de la donación.

Velázquez Vega aclaró que las personas que han padecido COVID-19 pueden donar sangre después de 30 días de su recuperación, así también 14 días después quienes se han aplicado la vacuna contra el virus.

Para más información comunicarse al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, al teléfono: (662)213-0928 o bien acudir a cualquiera de los bancos de sangre de la Secretaría de Salud, ubicados en sus hospitales.4 archivos adjuntos

ResponderReenviar

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán 'Flossie', ubicado en el océano Pacífico, se...

Caída de remesas es efecto de redadas en EEUU, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó la caída en el envío de remesas a México durante mayo...

Joven intenta quitarse la vida e incendiar su casa al sur de Hermosillo, estaba bajo efecto de drogas

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 28 años intentó atentar contra su vida y provocar un incendio en su propia...

Diddy es declarado culpable en dos de cinco cargos; absuelto de tráfico sexual y crimen organizado

Nueva York, Estados Unidos.- El rapero Sean 'Diddy' Combs fue absuelto por un jurado popular de los principales cargos...
-Anuncio-