-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Angela Merkel se reunirá con Joe Biden el 15 de julio en Washington

Noticias México

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La canciller alemana, Angela Merkel, se reunirá el 15 de julio en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Joe Biden.

Un portavoz del Gobierno alemán confirmó la fecha del viaje y dijo que será “una visita de trabajo”.

“Los detalles del programa se anunciarán más adelante”, señaló.

La visita de Merkel “afirmará los profundos lazos bilaterales entre Estados Unidos y Alemania”, según un comunicado de la secretaria de prensa norteamericana, Jen Psaki.

Los líderes hablarán sobre “su compromiso de cooperar estrechamente en una serie de retos comunes, como acabar con la pandemia de covid-19, hacer frente a la amenaza del cambio climático y promover

la prosperidad económica y la seguridad internacional sobre la base de sus valores democráticos compartidos”, se indica.

Está previsto que Merkel y Biden se reúnan en persona este mismo fin de semana al margen de la cumbre del G7 en Cornualles, en el sur de Inglaterra. Será el primer encuentro desde que el presidente estadounidense asumió el cargo.

Ambos buscan un nuevo comienzo tras un punto bajo en las relaciones germano-estadounidenses durante el mandato de Donald Trump, quien atacó repetidamente a Alemania y también a Merkel. Biden, en cambio, no deja lugar a dudas sobre la importancia que tiene para él la relación con Alemania.

Entre las decisiones que ha tomado se cuenta frenar la retirada de las tropas estadounidenses de Alemania ordenada por su antecesor.

El mes pasado también suspendió las sanciones previstas contra el gasoducto germano-ruso Nord Stream 2, con el argumento de que tales medidas habrían afectado negativamente a “las relaciones de Estados Unidos con Alemania, la Unión Europea y otros aliados y socios europeos”.

La reunión de Cornualles mostrará si la disputa sobre el gasoducto ha llegado realmente a su fin y si quedó despejado por tanto el último obstáculo para un nuevo comienzo en las relaciones germano-estadounidenses.

Merkel ha hecho pocos viajes al extranjero en los últimos meses a causa de la pandemia y el de Washington será probablemente uno de sus últimos como canciller, cargo que abandonará tras las elecciones generales de septiembre.

Hasta ahora, Biden solo ha recibido a dos invitados extranjeros en la Casa Blanca: el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae In.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

¿Vuelve Jimmy Kimmel? Negocia regreso de programa tras censura de Trump por dichos sobre Charlie Kirk

Jimmy Kimmel y Disney sostienen conversaciones para un posible regreso de Jimmy Kimmel Live! a ABC, luego de que...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Rescatan a 2 jóvenes secuestrados en domicilio de Hermosillo; detienen a 3 hombres y dos menores de edad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició las investigaciones tras el rescate de dos jóvenes...

Trump sin piedad: pone precio de 100 mil dólares al año a costo de visa H1-B

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visas H1-B a profesionales altamente cualificados, con el...
-Anuncio-