-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Tras once años, Gertz Manero ingresa al SNI del Conacyt; denuncian irregularidades

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de intentarlo por once años, Alejandro Gertz Manero , titular de la Fiscalía General República (FGR), consiguió que se aprobara su ingreso al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), como investigador nivel III, el más alto.

De acuerdo con una investigación de Animal Político, desde 2010, el actual fiscal general, solicitó ingresar al SNI del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pero fue rechazado al considerar que tenía una “insuficiente producción científica” y “no demostró una productividad para la generación y transmisión de nuevos conocimientos” como lo establecía el reglamento.

Tras la respuesta de la dependencia, Gertz Manero emprendió una batalla legal en tribunales federales en los años posteriores para obtener el nombramiento; sin embargo, en cuatro ocasiones consiguientes el Consejo confirmó la negativa.

Pero en abril pasado, el Conacyt le dio el nombramiento al fiscal como investigador nivel III.

Cabe señalar que este reconocimiento solo se otorga a los científicos más prolíficos del país, el Conacyt cuenta con un reglamento de ingreso basado en un riguroso proceso de análisis colegiado.

Este análisis se hace a través de una comisión de 15 investigadores destacados en cada materia, pero, de acuerdo con el medio, el nombramiento de Gertz se realizó gracias a una interpretación jurídica “ex profeso” de una comisión con tres miembros creada únicamente para su caso.

La clave estuvo en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que depende de la Secretaría de Gobernación, pues después de agotar los tribunales, Gertz interpuso una queja en dicho organismo en abril de 2015 alegando discriminación, pero fue hasta esta administración que Gertz obtuvo una respuesta a su favor, bajo la dirección del Conacyt de Elena Álvarez-Buylla.

Cabe señalar que el Conacyt ha estado envuelto en una polémica por amparar despidos injustificados en contra de colaboradores e investigadores.

Hace unos días, la revista científica Science denunció en una investigación que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) realizó despidos injustificados de investigadores mexicanos que calificó con “falta de humanidad”.

Al respecto, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, negó que la agencia haya despedido injustamente a empleados.

Fuente: Internet

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-