-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Samuel García deberá disculparse con Clara Luz Flores por violencia de género

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó a Movimiento Ciudadano y al virtual gobernador de Nuevo León, Samuel García, por violencia política de género contra la candidata de Morena, Clara Luz Flores.

Por ello, ordenó al partido y a quien fuera su candidato, como medida de reparación y no repetición, ofrecer disculpas públicas a Flores, retirar de todas sus plataformas los dos promocionales que hacen referencia a ella y tomar un curso sobre violencia contra las mujeres en razón de género.

Además, los conminó a evitar expresiones de violencia contra la mujer y advirtió que, en caso de repetición, habrá nuevas sanciones, incluso, se podría incluir a Samuel García en la lista de políticos sancionados por violencia de género.

Por mayoría de votos (2 a1), los magistrados de la Sala Especializada del TEPJF recordaron que la violencia contra Clara Luz Flores deriva de los promocionales titulados “No soy como ellos” y “La vieja política NL”.

Los magistrados señalaron que, del análisis integral de los mensajes, se advierte que las frases contenidas en dichos promocionales representan estereotipos de género.

Y es que, apuntaron, se refiere a la condición de mujer de la denunciante y se le presenta como subordinada a la figura de su esposo, lo que le genera una carga y la afecta de manera desproporcionada.

“Dichos promocionales fomentan el estereotipo de que las mujeres que llegan a un puesto de elección popular, lo logran gracias a políticos hombres por una relación o parentesco y no por sus méritos, propuestas y trayectoria”, señalaron.

Explicaron que, con ello, a la mujer se le impone la carga de tener que demostrar que tiene la capacidad de ejercer un cargo público con base en sus propios méritos.

“Dicha situación se representa en forma simbólica en los promocionales y, como suele ser en este tipo de violencia, se presenta como una práctica discursiva que la intenta invisibilizar”, insistieron.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-