-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Candidato de izquierda Pedro Castillo será presidente de Perú; supera a Keiko Fujimori con el 59.2%

Noticias México

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...

Marcha de Generación Z tuvo muy pocos jóvenes; de manera violenta quitaron vallas y rompieron vidrios: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación...
-Anuncio-
- Advertisement -

LIMA (AP) — El candidato izquierdista Pedro Castillo terminó primero con el 100 por ciento de las actas procesadas tras el ajustado balotaje presidencial del domingo en Perú y obtuvo 59.2 por ciento, seguido de la derechista Keiko Fujimori con 49.8 por ciento.

Ella previamente pidió anular unos 200 mil votos, prolongando la incertidumbre electoral. Es la primera vez en la historia electoral de Perú que en una segunda vuelta presidencial un candidato presenta tal cantidad de pedidos de anulación, de acuerdo con las autoridades.

En las elecciones presidenciales de 2016, los votos se contaron en cinco días y el triunfo de Pedro Pablo Kuczynski sobre Keiko Fujimori se logró por menos de medio punto y 41.438 votos. Un día después, Fujimori aceptó a regañadientes el triunfo de Kuczynski. Era su segunda derrota.

En la víspera, Fujimori acompañada del vocero de su campaña y exlegislador de su partido, Miguel Torres, anunció que presentó un pedido ante el tribunal electoral para anular 802 actas electorales que, asegura, representan unos 200 mil votos. Si lo logra, entonces podría ganar la elección debido a que Castillo la supera ahora por poco más de 70 mil votos.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas, calculó que al menos se necesitarán 12 días para intentar dar respuesta al pedido de la candidata Fujimori. “Creo que sería razonable pensar que se debe tomar algún tiempo mínimo como para poder decidir lo pertinente sin necesidad de atropellarse o que hagan abuso del tiempo demorando”, dijo a la radio local RPP.

La tensión aumentó en el país sudamericano durante estas elecciones presidenciales que siguen a un convulsionado quinquenio en el que Perú ha sido gobernado por cuatro presidentes. Las calles del centro histórico de Lima recibieron sendas manifestaciones de los simpatizantes de Fujimori y Castillo. Ambos grupos afirman que harán respetar sus votos hasta el final.

Pese a que oficialmente Castillo no ha sido declarado ganador, recibió el jueves las felicitaciones de los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Bolivia, Luis Arce, ambos de tendencia izquierdista. El profesor rural peruano agradeció al argentino y le dijo por Twitterjuntos trabajaremos por una América Latina más justa, democrática y libre”.

En medio de esta incertidumbre, un fiscal que investiga a Fujimori por lavado pidió el jueves a un juez que la candidata sea encarcelada otra vez porque incumplió las estrictas normas de conducta que permitieron su liberación hace año y medio. El fiscal José Domingo Pérez argumentó que Fujimori tenía prohibido hablar con testigos de su caso, uno de ellos Miguel Torres, quien el miércoles se presentó ante la prensa junto a Fujimori para anunciar la anulación de miles de votos.

La fiscalía acusa a Fujimori de presunto lavado de activos por recibir millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht y empresarios peruanos para sus campañas presidenciales de 2011 y 2016, en las cuales fue derrotada. Pérez pide 30 años de cárcel para Fujimori, 22 años de prisión para su esposo, el estadounidense nacionalizado peruano Mark Villanella, y otras solicitudes que incluyen a 38 implicados más cuyas pedidos de cárcel suman en total más de 800 años.

Si Fujimori gana, evitará la prisión y su caso judicial se congelará durante su posible gestión. Si acumula su tercera derrota, irá a juicio, al igual que su esposo. Tampoco podrá cumplir con su promesa de campaña de liberar a su padre, el encarcelado expresidente Alberto Fujimori, quien cumple 25 años de prisión por delitos de corrupción y asesinato durante su gestión 1990-2000.

Quien triunfe en los comicios peruanos recibirá el poder del presidente interino Francisco Sagasti y gobernará por cinco años desde el 28 de julio.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michelle Obama descarta competir por la presidencia de EEUU: “No están listos para una mujer”

Michelle Obama afirmó que Estados Unidos “no está listo” para tener a una mujer como presidenta y reiteró que...

Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente de Cisen relacionado al asesinato de Colosio

Un juez de control del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Almoloya de Juárez dictó auto de formal...

Conductor impacta vehículo en pared de vivienda en Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Un conductor resultó lesionado después de estrellarse contra la pared perimetral de un domicilio mientras circulaba a exceso de...

Se desprende cable de luz al centro de Hermosillo; alertan a vecinos para evitar descarga eléctrica

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Modelo en Hermosillo fueron alertados del desprendimiento de un cable que alimentaba la...

Conductor pierde control de vehículo y se impacta contra unidad del Ejército en Hermosillo

Una unidad del Ejército Mexicano fue impactada por un vehículo que perdió el control durante las primeras horas de...
-Anuncio-