-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Morena gana 9 gubernaturas y la oposición 3; conteos rápidos

Noticias México

CDMX aprueba custodia compartida de mascotas en casos de divorcio

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil que garantiza la...

Confirma Sheinbaum deportación de Chávez Jr. a México: está detenido en penal de Hermosillo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes en la mañanera que, tanto ella como su gabinete, fueron informados por Estados Unidos de...

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EEUU ante investigación, asegura “nos sentenciaron a muerte”

Ciudad de México.- CIBanco respondió a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los resultados de conteo rápido que dio a conocer el INE ubican a Morena y sus aliados como ganadores en 9 gubernaturas, a la oposición en tres, que son Nuevo León, Chihuahua y Querétaro, mientras que en San Luis Potosí, Michoacán y Campeche los resultados son muy cerrados.

Entidades donde triunfará la oposición a Morena

Chihuahua tendrá como gobernadora a la panista Maru Campos, quien según el Programa de Resultados Electorales Preliminares, con corte a las 11:35 horas de este lunes, tiene el 44% de las preferencias. Mientras que su rival de Morena, Juan Carlos Loera, suma al momento el 30.6% de los votos.

El avance de actas capturadas hasta el mediodía de este lunes es del 79.4%.

En Nuevo León, las cifras del PREP indican que el candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García, se perfila como el próximo gobernador de la entidad con el 36.68% de las preferencias. Su más cercano rival, el candidato priista Adrián de la Garza, obtuvo el 27.3% de los votos. En tercer sitio está la candidata de Morena, Clara Luz Flores, con el 10%.

El último corte del PREP en Nuevo León fue  las 12:20 horas de este lunes con el 100% de las actas capturadas.

En Querétaro, el conteo preliminar del PREP, con el 100% de las actas capturadas, ubica como ganador al candidato panista Mauricio Kuri, con el 54.2% de los votos. Celia Maya, de Morena, su más cercana competidora, obtuvo el 23.9%.

Estados a favor de Morena

Guerrero, una de las entidades que más llamó la atención en este proceso electoral, daría la victoria a la candidata de Morena Evelyn Salgado. El corte del PREP a las 13:10 horas de este lunes, con un 36.4% de las actas capturadas, muestra el triunfo virtual de la morenista.  

De acuerdo con las cifras del PREP, Evelyn Salgado ha obtenido el 46.2% de las preferencias, mientras que el aspirante del PRI y PRD, Mario Moreno, registra el 37.7% de los votos.

Sonora, en el norte del país, los datos del PREP, marcan con ventaja al candidato de Morena, Alfonso Durazo, con el 51.5% de los votos, seguido de Ernesto Gándara, de la alianza Va por Sonora, quien registra el 35.6% de las preferencias, en el último corte de las 11:15 horas.

Sinaloa, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares, tendrá un triunfo del candidato de Morena, con el 56.6% de los votos. Mario Zamora, de PRI-PAN-PRD, alcanza el 32.6%. La última actualización del PREP en esta entidad fue a las 12 horas, con el 76.3% de las actas capturadas.

En Baja California, según el conteo preliminar del PREP, ganará la candidata de Morena Marina del Pilar Ávila con el 48% de los votos. En el segundo lugar se encuentra, el aspirante del PES, Jorge Hank, con el 31%. En este estado, hasta las 11:15 horas, sumaban el 96.2% de las actas capturadas.

En Baja California Sur, el candidato Víctor Manuel Castro, de Morena y PT, se mantiene a la cabeza en el conteo del PREP con el 46.6% de los votos. Su más cercano competidos es Francisco Pelayo de la alianza entre PRI, PAN y PRD, que tiene el 40% de los votos. Hasta las 12:29 horas, en BCS sumaban el 97.3% de las actas capturadas.

En Colima, con el 100% de las actas capturadas, el PREP colocó como ganadora a Indira Vizcaíno de Morena, con el 32.9% de los votos. En segundo lugar, apareció Mely Romero de PRI, PAN y PRD, con el 27.5%.

Según los resultados preliminares, Morena también ganará Zacatecas. Con el 97.2% de las actas capturadas, David Monreal tiene el 48.6% de las preferencias. Y Claudia Edith Anaya, de la coalición PRI-PAN-PRD, tiene el 38.3%.

En Nayarit, el candidato morenista, Miguel Ángel Navarro, se afianza como el virtual ganador con una ventaja del 49.2%. El competidor más cercano es Ignacio Flores Medica, de Movimiento Ciudadano, con 20.4% de los votos. El último corte en esta entidad fue a las 12:30 horas, con el 86% de actas capturadas.

Finalmente, en Tlaxcala, la candidata de la coalición encabezada por Morena, Lorena Cuellar, tiene el 48.7% de los votos, y su rival del PRI-PAN-PRD, Anabell Ávalos suma el 37%.

Los estados donde la contienda es muy cerrada

Respecto al resultado en Campeche, con un avance del 81% en el registro de actas, el PREP marca 33% de los votos a favor de la candidata de Morena, Layda Sansores, y 31.7% a favor del aspirante de Movimiento Ciudadano, Eliseo Fernández.

En tercer lugar se encuentra el candidato del PRI-PAN-PRD, Christian Castro, con 30.8%.

La última actualización de Campeche se registró a las 13:40 horas de este lunes.

En Michoacán, el conteo del PREP coloca al candidato de PT-Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, con un 41.5% de los votos, mientras que Carlos Herrera Tello, de PRI-PAN-PRD, suma el 39% de los votos.

Hasta las 13:40, el PREP de Michoacán registraba un avance del 98% de las actas capturadas. 

En cuanto a San Luis Potosí, con apenas el 63% de actas registradas a las 13:40 horas, José Ricardo Gallardo, candidato del PVEM y PT, tiene el 36.3%,  de los votos. Su rival, César Octavio Pedroza de PRI, PAN, PRD, tiene el 32.2% de las preferencias.

Previo a que se dieran a conocer los resultados del conteo rápido, candidatos de distintos partidos se declararon de forma anticipada como ganadores, ante lo que el consejero del INE Ciro Murayama acusó irresponsabilidad de los líderes políticos.

Los conteos rápidos, a diferencia de las encuestas de salida que son realizadas por empresas particulares, son guiados por las autoridades electorales y utilizan una muestra de los resultados registrados en las distintas casillas, para hacer una estimación estadística de quienes se perfilan como ganadores.

Funcionan con intervalos de confianza, dando un máximo y un mínimo estimado de votos para cada candidato.

Este conteo o estimación, si bien tiene un sustento estadístico, no sustituye a los cómputos distritales que comenzarán el próximo miércoles. En el caso del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), avanza poco a poco, conforme llegan los datos de las acta de escrutinio y cómputo.

Información de animalpolítico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así jugará Naranjeros de Hermosillo la pretemporada 2025; abrirán en Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.– La pretemporada 2025 de los Naranjeros de Hermosillo se acerca y ya se dieron a conocer los...

Se incendia camión abandonado en la Central de Abastos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un camión tipo rabón de carga en estado de abandono se incendió al interior del estacionamiento de...

Falla en mini split provoca conato de incendio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio en una vivienda al norte de Hermosillo movilizó a los cuerpos de emergencia...

Confirma Sheinbaum deportación de Chávez Jr. a México: está detenido en penal de Hermosillo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes en la mañanera que, tanto ella como su gabinete, fueron informados por Estados Unidos de...

Ataques armados en Hermosillo: En menos de media hora, asesinan a 2 hombres

Hermosillo, Sonora.- En menos de media hora, Hermosillo fue escenario de dos hechos violentos la noche del 18 de...
-Anuncio-