-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Obesidad aumenta riesgo de complicaciones a largo plazo de covid: estudio

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 4 de junio (EuropaPress).- La obesidad puede aumentar el riesgo de complicaciones a largo plazo de la COVID-19, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo investigadores de la Clínica Cleveland (Estados Unidos) y publicado en la revista Diabetes, Obesity and Metabolism.

Múltiples estudios han identificado la obesidad como un factor de riesgo para desarrollar una forma grave de COVID-19 que puede requerir ingreso hospitalario, cuidados intensivos y asistencia respiratoria en la fase temprana de la enfermedad.

La obesidad, que es una enfermedad compleja causada por múltiples factores, está asociada con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, coágulos sanguíneos y afecciones pulmonares. Además, la obesidad debilita el sistema inmunológico y crea un estado inflamatorio crónico. Esas condiciones pueden conducir a malos resultados después de una infección con SARS-CoV-2, que es el virus que causa COVID-19.

“Hasta donde sabemos, este estudio actual sugiere por primera vez que los pacientes con obesidad moderada a severa tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones a largo plazo de COVID-19 más allá de la fase aguda”, han señalado los investigadores.

En este estudio observacional, los investigadores utilizaron un registro de pacientes que dieron positivo a la infección por SARS-CoV-2 dentro del sistema de salud de la Clínica Cleveland en un período de cinco meses desde marzo de 2020 hasta julio de 2020, con seguimiento hasta enero de 2021.

Además, los expertos examinaron tres indicadores de posibles complicaciones a largo plazo de COVID-19 (ingreso hospitalario, mortalidad y necesidad de pruebas médicas de diagnóstico) que ocurrieron 30 días después de la primera prueba viral positiva para el coronavirus.

El estudio encontró que una condición de salud llamada secuela post-aguda de la infección por SARS-CoV-2 (PASC) es un problema extremadamente común en los sobrevivientes de COVID-19. Específicamente, durante un seguimiento de 10 meses después de la fase aguda de COVID-19, el 44 por ciento de los participantes del estudio había requerido ingreso hospitalario y el uno por ciento murió.

Además, los resultados muestran que en comparación con pacientes con IMC normal, el riesgo de ingreso hospitalario fue 28 por ciento y 30 por ciento mayor en pacientes con obesidad moderada y severa, respectivamente. La necesidad de pruebas diagnósticas para evaluar diferentes problemas médicos, en comparación con los pacientes con IMC normal, fue un 25 por ciento y un 39 por ciento mayor en los pacientes con obesidad moderada y severa, respectivamente.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-